Estados

Estas son las ciudades de Coahuila con mayor percepción de seguridad, según Inegi

La Encuesta de Seguridad Pública Urbana revela que las tres ciudades de Coahuila analizadas están por debajo de la media nacional de la percepción de inseguridad.

El más reciente informe de la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU)- con corte al último trimestre de 2024- revela que las tres ciudades de Coahuila analizadas están por debajo de la media nacional de la percepción de inseguridad.

El reporte publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) expone que en el caso de Saltillo el porcentaje fue del 23 por ciento y en Piedras Negras un 18.7, siendo una de las ciudades del país con la percepción más baja.

En el caso de Torreón, un 37.2 por ciento de la población se siente insegura. El promedio nacional es de 61.7 por ciento.

Entre otros datos desglosados destaca que un 42.5 por ciento de la población se siente insegura en un cajero automático en Torreón, 33.4 por ciento en Saltillo y 21 por ciento en Piedras Negras. En la Zona Metropolitana de La Laguna el porcentaje asciende a 49.5.

En cuanto al porcentaje de inseguridad en el transporte público asciende en Torreón a 33.5 por ciento y en Piedras Negras a 15.5 por ciento.

En el caso de la inseguridad en carreteras, Saltillo tiene el mayor porcentaje con 41.7 por ciento, Torreón con 29.8 y Piedras Negras con 18.5.

Además de eso, en Torreón se registra el mayor porcentaje de la población que dijo sentirse insegura en bancos con 29.6, seguido por Saltillo con 25.9 y Piedras Negras con 13.9.

Expectativas y victimización en el hogar

La ENSU también muestra en sus resultados la expectativa de la población sobre la delincuencia, en el caso de Torreón 36 por ciento en Torreón cree que las cosas irán mal o van mejorar, 21 por ciento en Saltillo y 15.1 por ciento en Piedras Negras.

Por el lado de la atestiguación de incivilidades, concretamente haber presenciado o escuchado sobre asaltos, el mayor porcentaje está en Torreón con un 40.4, 28.4 en Saltillo y 28.1 en Piedras Negras.

Con relación a la victimización en el hogar, es decir, las viviendas donde sus propietarios dijeron haber sido víctimas de un delito de robo, extorsión o fraude durante el segundo semestre de 2024, la encuesta revela que en 16.8 por ciento en Torreón, 14.4 en Piedras Negras y 14.1 en Saltillo.

Sobre la población que dijo haber sufrido un robo o asalto en la calle o transporte público fue el mayor porcentaje en Torreón con un 11.5 por ciento, seguido por 9.9 por ciento en Piedras Negras, 9.7 y 9 por ciento en Saltillo.

cale

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.