Estados

Cierran puerto de Cabo San Lucas ante la inminente llegada de la tormenta 'Alvin'

Autoridades mantienen vigilancia y llaman a la población a tomar precauciones.

La Capitanía de Puerto de Cabo San Lucas informó que se encuentra cerrado a embarcaciones menores ante las fuertes marejadas que provoca la tormenta tropical Alvin.

A través de un comunicado, la autoridad marítima exhortó a los prestadores de servicios náuticos a que se preparen y tomen medidas para prevenir accidentes.

El director de Protección Civil de Los Cabos, Francisco Cota Márquez, informó a la población que la tormenta tropical Alvin se ha intensificado en las últimas horas y, de acuerdo con los pronósticos, se espera que haya desprendimientos nubosos con posibilidad de lluvias, vientos fuertes y oleaje elevado, por lo que se mantiene estrecha vigilancia sobre el fenómeno.

Exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales para evitar la propagación de información falsa o no verificada.

Francisco Cota Márquez declaró que se encuentran listos para hacer frente a este fenómeno en caso de que impacte la zona.

Puntualizó que, en caso de ser necesario, se habilitarán los albergues temporales.

​¿Dónde está Alvin y hacia dónde va?​

A las 06:00 horas del jueves, Alvin se localizaba a 445 kilómetros al suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 665 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

El sistema se desplaza con dirección nor-noroeste a 17 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de hasta 100 kilómetros por hora. La presión mínima central es de 1000 hPa.

La trayectoria proyectada indica que el ciclón continuará alejándose gradualmente de las costas del Pacífico central.

Para las 00:00 horas del sábado 31 de mayo, se espera que Alvin disminuya su intensidad y se ubique a 370 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Posteriormente, entre la mañana del sábado y la madrugada del domingo, el sistema perdería aún más fuerza para degradarse a baja presión, ubicándose a 40 kilómetros al este de Cabo San Lucas.

Para el domingo 1 de junio, Conagua prevé que Alvin toque tierra en las costas de Baja California Sur, impactando principalmente a Cabo San Lucas y San José del Cabo como un canal de baja presión.

Tras ello, el ciclón tropical pasará por el Golfo de California durante la mañana y tarde del domingo 1 de junio para impactar nuevamente sobre territorio nacional, en Sinaloa

​MO

Google news logo
Síguenos en
Margarita Rojas
  • Margarita Rojas
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.