Estados

Ciclón 'Bárbara' aumenta al 80% su probabilidad de desarrollo; SMN prevé cuándo y dónde sería

El fenómeno se encuentra a 515 km de Salina Cruz, Oaxaca y presenta un 80% de posibilidades de evolucionar a ciclón tropical

Con la temporada de ciclones tropicales 2025 en marcha, las autoridades se mantienen alertas por la posible formación de estos fenómenos cerca de México; el próximo sería llamado Bárbara y el Servicio Meteorológico (SMN) estimó cuándo y dónde podría formarse.

Aumenta probabilidad al 80%

En los últimos días se ha vigilado la posible formación de una zona de baja presión en el Océano Pacífico, de la que podría desarrollarse Bárbara.

"Persiste un 80 por ciento de probabilidad para que se forme una zona de baja presión con potencial ciclónico en los siguientes siete días, al sur del Pacífico mexicano".

¿Cuándo y dónde podría formarse 'Bárbara'?

En el pronóstico extendido a 96 horas, el SMN, de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó cuándo y dónde se podría desarrollar el siguiente ciclón tropical.

Según la dependencia, "se prevé que la zona de baja presión podría desarrollarse a ciclón tropical durante el fin de semana al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, se mantendrá en vigilancia".

Bárbara sería el segundo ciclón con nombre de la temporada en la cuenca del Pacífico. El sistema anterior, llamado Alvin, ocasionó lluvias en la costa del país, pero no tocó tierra.

El ciclón Alvin, primer sistema nombrado de la temporada 2025 en el Pacífico, se degradó a ciclón post-tropical sin haber tocado tierra.
Ciclón Alvin se degrada sin tocar tierra; afectará con lluvias y viento a seis estados | Cuartoscuro

Podría formarse una depresión tropical: NHC

En su último reporte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, indicó que se ha formado una amplia zona de baja presión a cientos de millas de la costa sur de México.

"Se prevé que las condiciones ambientales sean propicias para el desarrollo gradual de este sistema, y ​​es probable que se forme una depresión tropical durante el fin de semana mientras se desplaza generalmente de oeste a oeste-noroeste a unos 16 kilómetros por hora".

Cabe mencionar que, en caso de formarse una depresión tropical, ésta no recibiría el nombre de Bárbara. El fenómeno será nombrado alcance la intensidad de una tormenta tropical.

Fases de un ciclón tropical

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), los ciclones tropicales se clasifican en tres tipos de acuerdo con la velocidad de sus vientos máximos:

-Depresión tropical: de 45 a 62 kilómetros por hora

-Tormenta tropical: de 63 a 118 kilómetros por hora

-Huracán: mayor a los 119 kilómetros por hora


ROA

Google news logo
Síguenos en
Raúl Ojeda
  • Raúl Ojeda
  • Periodista con enfoque en seguridad. Ex editor en la sección de Estados, ahora en Policía. Busco los detalles que hacen interesante cada nota, incluso en las más sencillas. Me entusiasman la teoría política, el hiphop y el futbol bien jugado.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.