Estados

En Chihuahua, equipo argentino halla nuevos restos humanos durante rastreo

De acuerdo con las investigaciones, la extensión del Ejido 6 de enero, así como el cauce de un arroyo, fueron utilizadas para la comisión de diversos delitos.

El Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) reportó el hallazgo de restos óseos de posible origen humano en el Ejido 6 de enero en Chihuahua, esto tras cinco semanas de búsqueda de personas desaparecidas.

De acuerdo con los reportes oficiales, los hallazgos se presentaron la semana pasada, cuando se localizaron dos lugares con restos enterrados y, posteriormente, se ubicaron zonas con restos esparcidos en superficie.

Para el aseguramiento, fue necesario un trabajo de cribado que permitiera separar los fragmentos y demás indicios relacionados con el hallazgo, para luego trasladar la evidencia a los laboratorios forenses y posteriormente aplicar los protocolos de identificación humana.

El equipo compuesto por arqueólogos, antropólogos, expertos en investigación forense, criminología e investigación de campo, apoyaron el procesamiento de al menos tres puntos de interés para la inspección de la red hidrológica que existe en dicho ejido.

En la zona se encuentra un equipo interdisciplinario integrado por personal del Grupo Especializado de Búsqueda, Agentes del MP de la Fiscalía de la Zona Occidente y Elementos de la AEI que trabajan de forma conjunta para el seguimiento de la búsqueda y la investigación de los casos vigentes de personas desaparecidas.

Además, se cuenta con la presencia permanente de la Guardia Nacional y el Segundo Batallón de Infantería, quienes apoyan con labores de seguridad para el óptimo desarrollo de las actividades.

La Fiscalía Especializada en Investigación de Violaciones a Derechos Humanos a través de la Comisión Local de Búsqueda, informó que se continuará con las actividades en la zona hasta agotar las investigaciones relacionadas con la desaparición de personas.

AAEG

Google news logo
Síguenos en
Norma Ponce
  • Norma Ponce
  • Corresponsal en Chihuahua y egresada del Tec de Monterrey. Cuenta historias donde convergen el crimen organizado, migración, mujeres y temas binacionales. No olvida mostrar el lado luminoso del turismo, la belleza y el wellness. Fuera de cámara, cambia el micrófono por ritmos egipcios, como apasionada bellydancer.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.