Estados

Ofrece ISSSTE Centro Recreativo y Cultural Issstehuixtla a toda la población

Issstehuixtla está abierto los 365 días del año de 09:00 horas a 18:00, en Morelos.

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ofrece los servicios del Centro Recreativo y Cultural Issstehuixtla a toda la población, sean o no derechohabientes, para vacacionar, informó el director general, Pedro Zenteno Santaella.

Este año reabrió sus puertas e instalaciones para contribuir al sano esparcimiento de las y los mexicanos, por lo que el instituto promueve sus servicios como una opción turística de calidad. Permaneció cerrado durante la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 en apego a lineamientos y protocolos emitidos por la Secretaría de Salud.

A través de la Dirección Normativa de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales, se implementan acciones para fortalecer alternativas que impulsen la convivencia familiar, además de que los trabajadores del Estado accedan a los servicios que tienen derecho, indicó.

La administradora del Centro Recreativo y Cultural Issstehuixtla, Yosamara Reza López, destacó que se consolidan como un destacado balneario, ubicado en el estado de Morelos, abierto a todo el público. Cuentan con más de 18 mil metros de áreas verdes, canchas deportivas y tres albercas con agua azufrada que emana de un borbollón natural.

Asimismo, dispone de chapoteadero para niñas y niños, zona para acampar con acceso a regaderas y baños.

Issstehuixtla aplica protocolos sanitarios en beneficio de sus visitantes. Se debe utilizar cubrebocas en todo momento con excepción de las albercas.

Desde su reapertura el 8 de junio de 2021, se han recibido 32 mil 205 visitantes. “Tenemos la instrucción de ofrecer precios accesibles a toda la población, para cumplir el propósito social del ISSSTE, que es impulsar actividades recreativas en familia”, señaló.

Issstehuixtla está abierto los 365 días del año de 9:00 horas a 18:00 de la tarde.

CHM

Google news logo
Síguenos en
Blanca Valadez
  • Blanca Valadez
  • Periodista formada en la UNAM. Con 33 años de oficio, impulsada por la curiosidad y la aventura. Ha captado la voz de ilustres como Octavio Paz y Carlos Fuentes. Hoy explora los enigmas del cuerpo y la mente en relatos que resuenan en prensa, TV, radio y web.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.