Por decreto de la gobernadora Delfina Gómez, las cenizas de Víctor Manuel Urbán Velasco, se depositarán en la Rotonda de las Personas Ilustres del Estado de México que está dentro del Cementerio Municipal de Toluca, donde yacen los restos de personajes relevantes de la entidad, como ex gobernadores, Ángel María Garibay Kintana, entre otros.
Esto, como un reconocimiento público que otorga la entidad, a favor de las y los mexiquenses, a propuesta de la titular del Poder Ejecutivo, por petición de las organizaciones culturales, científicas, cívicas y políticas de la entidad.

Espacio de memoria y homenaje
La Rotonda es un lugar de memoria y homenaje a quienes a través de sus acciones han contribuido en enriquecer la historia y cultura de la entidad, donde están los ex gobernadores Isidro Fabela Alfaro, Plutarco González Pliego, Gustavo Baz Prada, Alfredo del Mazo Vélez, Jorge Jiménez Cantú, Salvador Sánchez Colín, entre otros.
Con este acuerdo estará Víctor Manuel Urbán, quien es originario de Tultepec, nacido en 1934.
Destacó como compositor, organista y concertista en el Conservatorio Nacional de Música. Estudió canto gregoriano, dirección de coros e historia de la música; hizo estudios de posgrado en el Instituto Pontificio de Música Sacra del Vaticano en Roma.
Conciertos y participación internacional
Ofreció diversos conciertos en toda la República, así como en Estados Unidos, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Argentina, El Salvador, Italia, Suiza y Alemania; fue solista en varias orquestas nacionales y extranjeras, entre ellas en la Orquesta Sinfónica Nacional, la Sinfónica de Bellas Artes, la Sinfónica del Estado de México y la Filarmónica de la UNAM.
En su currículum destaca haber sido director del Conservatorio Nacional de Música de México, director de la Escuela de Bellas Artes de la entidad, fue galardonado con la presea Estado de México en 1983. Entre otros reconocimientos nacionales e internacionales, así como estatales y municipales.
Fue integrante del Consejo de la Cultura del Estado de México, fundador de la Unión Nacional de Organistas de México, organista titular en el Órgano Monumental del Auditorio Nacional en el 2001, fundador de la Academia de Arte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Trayectoria y legado musical
Realizó diversos estrenos de obras musicales en México, como “La Sinfonía número 3” “La Concreción de Francisco Savín, el Tríptico Mexicano”, y fue el primero en ejecutar la serie completa de conciertos de Vivialdi-Bach y la de Toccatas y Fugas de Johann Sebastian Bach.
Murió el 18 de mayo del 2024, a los 90 años de edad, en Mérida, Yucatán; sus restos fueron trasladados a Santa María Tultepec, en el Estado de México.
JCC