Estados

La explosión de un camión con nitrato de amonio que dejó más de 30 muertos en Celemania, Coahuila

A 17 años de la explosión de Celemania donde murieron mujeres, niños, hombres y hasta periodista, la huella quedó marcada en la historia.

Hasta 37 muertos y más de 90 lesionados fue el saldo que dejó la explosión de un camión cargado con 22 toneladas de nitrato de amonio en Celemania, ejido de Nadadores, Coahuila.

Los hechos que ocurrieron un 9 de septiembre del año 2007, aun quedan en la memoria de los habitantes de Celemania y sobrevivientes, quienes a 17 años de la explosión, acuden al obelisco ubicado en la entrada del ejido, para rezar a los fallecidos.

¿Cómo ocurrió?

Según la versión de los hechos que se reportó en ese momento, el accidente ocurrió cuando una camioneta se impactó de frente con el camión que transportaba explosivos sobre la carretera 30, a la altura del ejido Celemania en Nadadores, Coahuila.

Aunque el conductor del camión logró salir con vida, este hizo todo lo posible por avisar a los demás automovilistas y a personas que se acercaban a ayudar, para que se fueran pues ocurriría la explosión, lo que fue en vano, ya que minutos después el estallido dejó un cráter de hasta 20 metros de diámetro, desapareciendo la carretera.

En primera instancia, se habrían reportado 23 personas muertas en el accidente, sin embargo, el número aumentó hasta 37 en días posteriores, entre ellos había hombres, mujeres, niños, periodistas y paramédicos que auxiliaban.

A 17 años de la explosión de Celemania donde murieron mujeres, niños, hombres y hasta periodista, la huella quedó marcada en la historia.
Explosión en Celemania, Coahuila. l Notivox Archivo

Sobrevivientes quedaron con secuelas

Quienes lograron sobrevivir al accidente, argumentan tener secuelas severas, tal como Fidencio Alonso, fotógrafo, quien explicó en entrevista publicada por MILENIO cómo perdió la noción del tiempo y espacio luego de tomar fotografías del accidente.

"Dije yo traigo las mejores fotografías, hasta ahí recuerdo todo. Después me desperté y caminaba. Mi hijo me andaba buscando en los hospitales hasta que le dijeron: ¿ya fuiste a todos? Ahora búscalo en las funerarias, porque a mí no me encontraban. ¿Dónde me desperté?, ¿dónde fui a caer? No recuerdo".

aarp


Google news logo
Síguenos en
Analaura Rangel
  • Analaura Rangel
  • Licenciada en Comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. Editora web en Notivox y apasionada de las buenas y bien contadas historias. Hacemos periodismo con carácter
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.