Estados

CDHEC emite recomendaciones por caso de Nuevo Mieleras

Estas recomendaciones son por el fallecimiento de Rolando Medina a manos de un policía del Grupo de Reacción Torreón (GRT) mientras se realizaba un desalojo.

El pasado lunes 28 de abril la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila (CDHEC) emitió la recomendación No. 07/2025 del expediente CDHEC/2/X/X/Q, por la muerte de Rolando Medina a manos de un policía del Grupo de Reacción Torreón (GRT), durante el pasado lunes 7 de abril mientras se realizaba un desalojo en el ejido Nuevo Mieleras.

Entre las recomendaciones, la CDHEC pidió la compensación del gasto por la pérdida humana a quien resulte responsable, la compensación del daño moral por parte de la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la rehabilitación con atención médica, psicológica, tanatológica y psiquiátrica así como asesoría jurídica en acuerdos de colaboración con el municipio e instituciones de salud y educación.

Asimismo, recomendaron suplir la satisfacción con una disculpa pública por parte del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda y el director de la DSPM.

“Estas medidas, además de constituir formas de administrar justicia, están concebidas para maximizar el conocimiento de la verdad de lo ocurrido, por lo que, en el presente caso, la garantía de satisfacción debe traducirse en una disculpa pública de parte del Presidente Municipal de Torreón, Coahuila de Zaragoza (R. Ayuntamiento de Torreón) y del Director de Seguridad Pública Municipal de Torreón (DSPM Torreón), por tratarse de actos que transgredieron los derechos humanos de la víctima”, se lee en la recomendación.

Además la Comisión calificó la muerte del joven como violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, ejercicio indebido de la función pública, prestación indebida del servicio público, violación al derecho a la vida y privación arbitraria de la vida, y comenzó la investigación por oficio tras divulgarse la información en medios de comunicación.

Investigación va dirigida al GRT

La investigación va dirigida a los agentes del Grupo de Reacción Torreón dependientes a la Dirección de Seguridad Pública Municipal y señalan en el párrafo 73 del documento que la autoridad responsable fue omisa al momento de documentar los actos de los agentes del GRT cuando la CDHEC solicitó los antecedentes del asunto, los fundamentos y motivaciones de los actos, resoluciones u omisiones objeto de la queja.

“En ese sentido, los servidores públicos del R. Ayuntamiento de Torreón incurrieron en un ejercicio indebido de la función pública porque omitieron presentar evidencia documental que permitiera valorar las motivaciones que para autorizar que durante el mencionado operativo intervinieron 74 elementos con 22 unidades dependientes de la DSPM Torreón y que justificara que la participación de los agentes de seguridad pública municipal de un grupo de reacción especializado en actividades distintas a únicamente resguardar el orden de la diligencia que comento”, se lee en el documento.

En la recomendación también adjunto la información que si fue proporcionada por el titular de la unidad municipal de Derechos Humanos de Torreón y destacó la movilización por parte de Elementos del Municipio de Torreón a las 5:00 de la mañana de ese lunes 07 de abril como parte de una orden de desalojo en donde el Juez de Primera Instancia en Materia Civil solicitó la presencia de las autoridades.

La unidad negó una disputa entre civiles y agentes del GRT pero que estos últimos sí mantuvieron el orden ante amenazas reales, actuales y directas, y aseguraron que hasta el momento en que se rindió el informe (10 abril 2025), era falso que Rolando hubiera muerto a consecuencia de un disparo por parte del elemento del GRT.

“Lo cierto es que, de acuerdo con los informes rendidos por los servidores públicos que prestaron apoyo a elementos de seguridad que fueron comisionados a brindar el auxilio de la fuerza pública al Juez en Materia Civil al que se hace alusión el hoy occiso posterior a la escucha de la detonación de un arma de fuego, fue encontrado por estos en el suelo con una herida provocada por un arma de fuego”, indica la unidad municipal de Derechos Humanos.

Asimismo, negaron que los elementos hayan prohibido el acceso a los paramédicos, sino que ellos ofrecieron el apoyo a la familia para trasladarlo a un hospital y luego de rechazar tal opción la familia de Rolando lo trasladó por sus propios medios.

En la investigación por parte de la Comisión de Derechos Humanos, también se informa que el hoy vinculado a proceso, Julián de Jesús “NN”, presunto responsable del homicidio de Rolando Medina se encuentra activo desde el 01 de enero del 2025 en la DSPM, es decir que al momento de los hechos, tenía cuatro meses laborando para la corporación, y no tres años como indicó el entonces director de Seguridad Pública César Perales, durante la mañana del pasado 9 de abril en una rueda de prensa.

Hasta el momento el municipio de Torreón no ha emitido ninguna declaración respecto a esta recomendación por parte de la CDHEC.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Eunice Muñoz
  • Eunice Muñoz
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Siempre en busca de las historias que merecen ser contadas para transformar una sociedad. Disfruto de las novelas distópicas que nos muestran aquel futuro que no siempre parece estar tan lejano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.