Estados

Sale caravana migrante de la frontera sur de México para llegar a EU previo a llegada de Trump

Es el tercer contingente de personas en tránsito que sale durante los primeros doce días del 2025.

A nueve días de la toma de protesta de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, una nueva caravana con cientos de migrantes partió durante los primeros minutos de este domingo desde la frontera sur de México hacia los límites del país norteamericano.

Éste es el tercer contingente de personas en tránsito que sale durante los primeros doce días del 2025, quienes apresuran el paso con la esperanza de que les otorguen un salvoconducto para transitar de forma libre e intentar cumplir el sueño americano, a pesar de las amenazas de una deportación masiva.

En entrevista Luis García Villagrán, defensor de los derechos humanos, aseguró que las autoridades migratorias han intentado hacer que Tapachula se convierta en el patio trasero de las políticas migratorias.

Sin embargo, ante la falta de empleos y condiciones de seguridad los migrantes han optado en avanzar en caravanas, situación que no se va a detener con la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos.

“Por cada avión que mande Donald Trump a Tapachula, va a salir una caravana de migrantes. Por cada ofensa que Donald Trump haga a los mexicanos, lo vamos a bendecir. Por cada acción contraria de xenofobia o de racismo del imperio, los mexicanos vamos a contestarle con bendiciones"
"La gente latina, mis hermanos de Venezuela, los cubanos, los peruanos, los colombianos, los nicaragüenses, los hondureños, somos gente de trabajo, somos gente que ha mantenido a los Estados Unidos con una fuerza económica de tal manera que lo ha convertido en el mayor imperio que tiene esta tierra”, aseveró.

Ésta vez el éxodo humano fue denominado Trump 2025 y caminan personas provenientes de:

  • Panamá
  • Ecuador
  • Perú
  • Colombia
  • Venezuela
  • Honduras
  • Salvador
  • Guatemala
  • Haití, entre otras nacionalidades.

Migrante confía que Trump desista de la deportación masiva

Juan Pablo Romero, de nacionalidad venezolana, salió de su país hace cuatro meses en busca de mejores oportunidades. Sin embargo, debido a la falta de empleo en Tapachula, no ha podido continuar con su viaje hacia los Estados Unidos.

A pesar de las dificultades, Romero confía en que el presidente electo Donald Trump desista de la deportación masiva y que los agentes migratorios le otorguen un permiso para continuar su travesía.

“Que por lo menos migración nos diera el permiso de poder avanzar en buses hasta el objetivo que uno quiera llegar hacia arriba, pero por el momento no toca es caminar pues y rogarle a Dios y pedirle a Dios que todo nos salga bien al camino y pues esperarle el permiso más adelante”, insistió.

La caravana, en la que también viajan menores de edad y mujeres, avanza rápidamente, pues el objetivo es llegar antes del 20 de enero a la frontera norte del país. Durante el primer día, recorrieron aproximadamente 28 kilómetros hasta llegar al municipio de Huehuetán.

Al pasar por el retén migratorio en Huehuetán, los agentes intentaron cerrar el paso y solicitar documentos, pero los migrantes hicieron caso omiso y continuaron con su camino sin detenerse.

Por la tarde las persona en movilidad retomarán la travesía para llegar durante las primeras horas del lunes hasta el municipio de Huixtla.

HAGU

Google news logo
Síguenos en
Jhonatan González
  • Jhonatan González
  • Periodista con 15 años de experiencia en radio, televisión y prensa. Especializado en temas de migración, seguridad, narcotráfico y movimientos sociales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.