Estados

Caravana migrante reanuda caminata en Huixtla, Chiapas, y bloquea carretera

Las personas retomaron el camino durante la madrugada. Elementos de la Guardia Nacional acudieron a la zona del bloqueo.

La caravana migrante reanudó la marcha durante la madrugada de este miércoles en Chiapas; las casi seis mil personas que la integran partieron del municipio de Huixtla.

El grupo avanzó siete kilómetros al llegar al Centro de Inspección Fiscal y Aduanera, ubicado en el lugar conocido como “Cerro gordo”.

Desde las seis de la mañana, los migrantes bloquearon la carretera costera e impidieron el tránsito en los cuatro carriles, ocasionando que cientos de vehículos y camiones de carga quedaran varados en el lugar.

Bloqueo cumple 8 horas

A las dos de la tarde, tras ocho horas de bloqueo, no se presentó respuesta del Instituto Nacional de Migración (INM) para otorgarles un permiso de tránsito en el país. La fila de vehículos se alargó por más de cinco kilómetros de lado a lado.

Un contingente de unos 50 elementos de la Guardia Nacional llegó al lugar para resguardar las instalaciones del recinto federal.

Las actividades económicas en la zona quedaron paralizadas, amas de casa, estudiantes y comerciantes tienen que caminar varios kilómetros para poder transbordar y encontrar transporte público para realizar sus actividades cotidianas.

Esta carretera federal es una vía importante de comunicación ya que conecta a la costa de Chiapas con el resto del estado y al interior del país, además hacia la frontera con Guatemala.

Continúa la marcha de la caravana migrante hacia Estados Unidos en Chiapas; esperan que el INM les otorgue permiso de libre tránsito por el país.
Caravana migrante de casi seis mil personas en Chiapas continúa su camino hacia Estados Unidos. | Especial

Migrantes acusan falta de atención por parte de autoridades

La caravana comenzó su camino hacia Estados Unidos la madrugada del 30 de octubre, cuando salió del Parque Bicentenario de Tapachula rumbo a la costa.

Las personas señalaron que tomaron la decisión de iniciar una caminata masiva debido a la falta de atención de las autoridades federales.

Algunos mencionaron que llevan semanas o incluso meses tratando de tramitar la visa humanitaria ante la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) o de la residencia permanente ante el INM, sin logar conseguirlo.

Esta carretera federal es una vía importante de comunicación ya que conecta a la costa de Chiapas con el resto del estado y al interior del país, además hacia la frontera con Guatemala.

ROA/ST

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.