Estados

Cambio de hábitos en familias reduce hasta 50% el consumo de tortilla en Durango

Señalan que hace apenas 20 años vendían más de mil kilos diarios.

Debido a los cambios en el estilo de vida de las familias mexicanas el consumo de la tortilla ha ido a la baja,  opina Fernando Zúñiga presidente de la Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla de  Gómez Palacio, quien desde niño ha estado relacionado con el giro comercial, ya que desde 1962 sus padres iniciaron en el negocio.

Recuerda que hace apenas 20 años, en la tortillería de su propiedad vendían más de mil kilos diarios, ahora se ha reducido la venta en alrededor del 50 por ciento.

Para Fernando Zúñiga ha habido un cambio de época, el cual ha contribuido a la disminución en el consumo per cápita de tortilla,  pues recordó que anteriormente las familias consumían platillos elaborados cien por ciento en casa, y actualmente debido “al ajetreo de la vida”, se ha elevado la preferencia por el consumo de alimentos industrializados. 

Aunque la disminución del consumo también ha traído como resultado el cierre de tortillerías, señaló que uno de los principales responsables ha sido la competencia desleal, principalmente de los supermercados.

Señalan que hace apenas 20 años vendían más de mil kilos diarios.
Señalan que hace apenas 20 años vendían más de mil kilos diarios.| Roberto Amaya

La Unión de Industriales de la Masa y la Tortilla en Gómez Palacio está conformada por alrededor de 69  comerciantes y hasta el momento no se ha registrado un cierre de manera reciente.

En la actualidad, el precio del kilo varía y oscila entre los 25 a 30 pesos, dependiendo de la calidad de los insumos. En la recta final del 2025 no se prevé un incremento en el precio de este alimento, pues hasta el momento no ha habido una modificación al alza en el costo de los principales insumos como el maíz o gas. “No hay algo que nos indique que vaya a haber alguna modificación o un posible incremento”, puntualizó.




daed

Google news logo
Síguenos en
Isis Rábago
  • Isis Rábago
  • Desde pequeña reconocí mi vocación en la comunicación, y aunque la vida no ha sido fácil, con necedad, empeño y esfuerzo cursé la Licenciatura de Ciencias de la Información. Como periodista de MILENIO, me aferro a mi convicción y mi compromiso de contribuir por el bien de mi Comarca Lagunera.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.