Estados

Cae 30% la percepción de seguridad en Torreón según encuesta nacional del Inegi

No obstante es el quinto municipio más seguro en poblaciones de mas de 500 mil habitantes. La Laguna ocupa sexto lugar.

La percepción de seguridad en Torreón se deterioró un 30 por ciento y en La Laguna un 20 por ciento. Ambas regiones retrocedieron siete lugares en el ranking nacional, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) durante el primer trimestre de 2025. No obstante, en ciudades con más de 500 mil habitantes, es el municipio de Torreón la quinta ciudad más segura del país y La Laguna se mantiene en el lugar número seis.

Sobre la Percepción de Inseguridad 2025, se establece que, la media nacional es del 61.9 por ciento; La Laguna registra un 44.7 por ciento, mientras que Torreón el 42.4 por ciento.

En la percepción de seguridad en ciudades con más de 500 mil habitantes Saltillo obtuvo un 75.5 por ciento y lo convierte en el municipio más seguro de este grupo; le sigue Tampico con un 70.3 por ciento; Mérida tiene un 60.8 por ciento y Aguascalientes un 60.0 por ciento y Torreón con el quinto sitio, registra un 57.6 por ciento y La Laguna un 55.4 por ciento. Hermosillo y Chihuahua ocupan el séptimo y octavo lugar respectivamente.

Sobre la evaluación de este documento que realizó el Consejo Cívico de las Instituciones A. C. se establece que la percepción de inseguridad en adultos según el espacio, en el municipio de Torreón el 54.9 por ciento se siente más inseguro en cajero automático mientras que en La Laguna en general 53.2; en el transporte público en Torreón el 40.3 por ciento se sienten inseguros y en La Laguna el 43.7 por ciento.


Parámetros evaluados


En relación con los problemas más importantes de la ciudad, es el estado del pavimento lo que más preocupa, a la población. En La Laguna en un 81.8 por ciento mientras que en Torreón el 88.7; el agua potable es el segundo problema que les importa, el 77.8 por ciento en Torreón mientras que el 75.3 por ciento en La Laguna y es la recolección de basura, lo que menos interesa tanto a los residentes del municipio de Torreón como a los del resto de La Laguna.

Y en la efectividad de la autoridad para resolver estos problemas, Torreón tiene un porcentaje del 35 por ciento en la clasificación “muy o algo efectivo” y el 64.9 con “poco o nada efectivo” mientras que en La Laguna el 36.9 es “muy o algo efectivo” y el 62.2 por ciento es “poco o nada efectivo”.

En las expectativas sobre la delincuencia, en La Laguna el 35.3 por ciento piensa que “empeorará o seguirá igual de mal”, mientras que el 64.1 por ciento considera que “mejorará o seguirá igual de bien” y en Torreón el 63.6 por ciento piensa que “mejorará o seguirá igual de bien”.

Sobre la confianza en las autoridades en La Laguna, el 90 por ciento de los adultos consultados considera que el Ejército es el que le genera mayor confianza; en segundo lugar La Marina con un 89.4 por ciento y en tercer sitio la Guardia Nacional con un 82.1 por ciento en tanto que, la Policía Municipal registra el 55.9 por ciento y la Policía Estatal el 53.8 por ciento.

El 67.6 por ciento de la población consultada, se enteró sobre la situación de seguridad viendo noticieros, el 66.5 por ciento vía Facebook y en tercer lugar en el hogar, en cuarto lugar está el trabajo y en quinto vía internet.

El 10 de agosto del 2022 se dio a conocer que, por primera vez, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) medirá de manera individual a Torreón en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana.




daed


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.