Estados

¿Cuánto tiempo se hace para recorrer el bulevar Independencia?

En total son 8.2 kilómetros desde la nueva obra del Periférico hasta la Ramos Arizpe, donde automovilistas en su mayoría no respetan los límites de velocidad ni semáforos.

El tráfico en la glorieta del Giro Independencia aun es casi nulo a las 7:30 de la mañana, es fácil tomar el bulevar Independencia excepto por el alto que indican los oficiales de Tránsito para permitir que quienes se dirigen por el Periférico hacia el sur y el bulevar no se aglomeren pero posteriormente se puede tomar el bulevar desde ahí para dirigirse al poniente de la ciudad siguiendo la misma vialidad.

Son 8.2 kilómetros los que marca el gps en el celular y un tiempo estimado de 13 minutos, sin embargo, a esa hora la presencia de los vehículos es más notoria pues padres de familia deben llevar a sus hijos a las escuelas, el transporte público también utiliza el bulevar, además de los que se dirigen a su trabajo.

Es diciembre y hace frío en la ciudad de Torreón, no sé exactamente si es el clima lo que hace que el tráfico sobre el bulevar sea más llevadero a comparación de cuando se está a más de 30 grados, incluso en la mañana, pero pese a las irrupciones en los carriles los conductores evitan usar el claxon y únicamente aceleran intentando llegar más rápido a sus destinos.

Durante los primeros semáforos de la colonia Residencial el Fresno es complicado subir a más de 60 kilómetros como dice la velocidad máxima en los señalamientos, sin embargo, eso no impide que más adelante los conductores superen los 70 km/h, incluso pasando por el desnivel del Nudo Mixteco que señala los 40 km/h.

En doble fila

Sin embargo, para quienes rebasan para llegar más rápido a la calzada Abastos terminan por frenar más adelante al encontrar el semáforo en rojo y cuando apenas comienza a llenarse la vialidad es el momento en el que el semáforo cambia, quienes van por los carriles centrales derechos no hay problema para seguir el camino pero para quienes se dirigen hacia la izquierda por la calzada deben esperar el semáforo en dos filas.

En total son 8.2 kilómetros desde el Periférico hasta la Ramos Arizpe, donde automovilistas no respetan los límites de velocidad ni semáforos.
Nudo Mixteco. l Roberto Amaya

Aunque apenas han pasado cinco minutos desde que nos incorporamos al bulevar, ya decenas de conductores nos alcanzaron dejando mi vehículo atrás y aunque había la oportunidad de subir la velocidad hasta los 80 km/h, esta vez decidí tomarme el tiempo y respeté los kilómetros permitidos.

Pese a que iba por el carril extremo izquierdo en ese momento, fue apenas escasos metros de cruzar la avenida Montevideo tuvimos que frenar casi de golpe mientras los demás carriles seguían circulando con regularidad y cuando apenas comenzamos a avanzar no pudimos ni siquiera subir la velocidad a 30 kilómetros cuando el siguiente semáforo ya se encontraba en rojo.

Para ese momento los siguientes semáforos estuvieron a nuestro favor y nos permitieron desplazarnos sin ningún problema, cuando tomamos el desnivel el cinemómetro instalado nos informaba que viajábamos a los 57 kilómetros por hora, durante ese tiempo y pese a que solo son dos carriles cerca de 10 vehículos no dudaron en rebasar el automóvil, únicamente tres vehículos nos quedamos en el desnivel mientras que los demás vehículos tenían que frenar al salir de la carretera.

Autos buscan "ganarle" al ámbar

No solo en este bulevar sino en muchos otros de la ciudad es común que al ver el semáforo parpadear de verde a ámbar se acelere el paso, incluso cuando el ámbar ya está presente, después de la calzada Colón los semáforos permanecieron sincronizados y la vialidad nos permitió circular sin ningún contratiempo hasta la calle Acuña en donde únicamente tuvimos que bajar ligeramente la velocidad ya que el semáforo acababa de cambiar a verde.

En total son 8.2 kilómetros desde el Periférico hasta la Ramos Arizpe, donde automovilistas no respetan los límites de velocidad ni semáforos.
Bulevar Independencia. l Roberto Amaya

Rebasan por la derecha y sin precaución

Aún así fue durante ese tiempo en el que los conductores preferían rebasar por la derecha y sin siquiera prender su direccional para alcanzar el semáforo en verde de la calle Ramos Arizpe en donde terminó mi recorrido, no sin antes ver cómo el conductor de una camioneta pick up ignoraba mi presencia para girar a la derecha e ignoraba a los vehículos que tenían su preferencia por el semáforo para tomar la misma calle.

Recorrido de extremo a extremo duró 13 minutos

Pese a la cantidad de vehículos que transitan por el bulevar Independencia, tardé 13 minutos exactamente para recorrerlo de un extremo a otro, la vialidad es una de las más importantes de la ciudad, conecta con once colonias y diversos comercios, y pese a ello es una de las más ligeras para transitar a comparación de otras vialidades principales como el bulevar Revolución o el Periférico, aunque estas suelen ser más extensas en su circulación.

aarp


Google news logo
Síguenos en
Eunice Muñoz
  • Eunice Muñoz
  • Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Siempre en busca de las historias que merecen ser contadas para transformar una sociedad. Disfruto de las novelas distópicas que nos muestran aquel futuro que no siempre parece estar tan lejano.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.