En el municipio de La Paz, dio inició programa de Registro de Mascotas en La Paz, el objetivo es proteger a los animales e impulsar la cultura de su cuidado animal en el municipio, anunció la presidenta municipal Milena Quiroga Romero.
El registro de los perros se llevará a cabo a través de la página web y la aplicación móvil de La Paz.
Quiroga Romero afirmó que “por Ley y reglamento debemos de tener un registro de mascotas en el municipio, para contar con un mejor control e implementar programas, pero principalmente para que los dueños nos hagamos responsables de su cuidado y la protección a la ciudadanía".
Además, destacó que estas medidas contribuirán a fomentar la cultura del cuidado animal y la responsabilidad hacia las mascotas, que merecen vivir en buenas condiciones, estar bien alimentadas y recibir protección.
La alcaldesa señaló, “hay perros agresivos en la vía pública que han atacado a niños y adultos mayores, por lo que, a la hora de buscar responsabilizar, resulta que nadie es propietario del animal”.
Al completar el registro, se proporcionará una placa con un número de identificación. Esta placa se asociará en la base de datos con el nombre del dueño, la dirección y los detalles de la mascota, como su nombre, raza y características distintivas. También se verificará si la mascota recibió las vacunas necesarias y si ha sido esterilizada. Esta información se actualizará anualmente.
Quiroga Romero subrayó que el objetivo es que, para el año 2024, ningún perro con dueño permanezca en las calles. En caso contrario, se comenzarán a imponer responsabilidades por razones de seguridad y salud pública.
Si se encuentra a perros sin hogar o sin dueño, se buscará un nuevo hogar para ellos y se establecerán los procedimientos del Registro Municipal de Mascotas, junto con las acciones que se llevarán a cabo de manera conjunta.
"Vamos a dar hasta el mes de diciembre para que toda la ciudadanía pueda hacer el alta de sus mascotas. Después de diciembre, en enero, va a empezar el monitoreo en las calles para detectar estos animalitos que no tienen (dueño) y hacer una campaña masiva de adopción”.
Cabe destacar que, en lo que va del año en Baja California Sur, la Unidad de Prevención del Delito de la Dirección General de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal ha atendido un total de 361 informes de maltrato animal en La Paz y en algunas Delegaciones. Estos casos se han derivado a albergues y refugios.
Para reportar casos de maltrato animal, se puede llamar al teléfono (612) 121 0308 de la Comandancia de Predel o al (612) 123 6373 de la Central de Radio.
MO