Estados

Baja el número de municipios con sequía en Coahuila y Durango

Sin embargo, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de julio revela que en el caso de Coahuila la región Norte está como punto crítico.

Durante el último mes, Coahuila redujo su número de municipios con sequía de 22 a 28 y Durango de 19 a 11 por las lluvias registradas en esta temporada.

El Monitor de Sequía, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), con corte al 15 de julio revela que en el caso de Coahuila la región Norte está como punto crítico.

Sequía en Coahuila

En el desglose por severidad, la plataforma permite conocer que 8 municipios están clasificados como anormalmente secos, 11 con sequía moderada, cuatro con sequía severa, dos con sequía extrema y dos con sequía excepcional

Los municipios más golpeados por la sequía en Coahuila son Acuña, Ocampo, Zaragoza y Jiménez porque están en la clasificación de extrema o excepcional.

Sequía en Durango

Durango, por su lado, tiene 11 municipios anormalmente secos y 11 con sequía moderada. Los poblados afectados por este último indicador son Canatlán, Durango, General Simón Bolivar, Guanaceví, Ocampo, El Oro, San Bernardo, San Dimas, San Juan de Guadalupe, Tamazula y Tepehuanes.

“En la primera mitad de julio de 2025, se observaron lluvias por arriba del promedio en el noroeste, norte, Pacífico norte, centro y regiones del sur del país. Debido, principalmente, a la influencia del huracán Flossie, que continuó su desplazamiento cercano a las costas del Pacífico mexicano durante los primeros días del mes, al ingreso de humedad de ambos océanos, la presencia de canales de baja presión y el paso de 5 ondas tropicales (8 a la 12) sobre el territorio nacional. Estas precipitaciones ayudaron a la disminución de áreas con sequía de moderada a excepcional (D1 a D4) en los estados de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa y Durango”, refiere el reporte consultado por MILENIO.

De tal manera que en todo el país con corte a la primera quincena de julio hay 180 municipios con sequía y 229 anormalmente secos.

dahh.

Google news logo
Síguenos en
Luis Alberto López
  • Luis Alberto López
  • Reportero lagunero con más de 15 años de experiencia. Labora en Notivox desde 2011, además fue becario Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte y de la Séptima Generación de la Red LATAM de Jóvenes Periodistas. Ganador en dos ocasiones del Premio de Periodismo Cultural de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) en la categoría de reportaje.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.