La estructura municipal en la próxima administración podría tener una nueva figura de Jefe de Gabinete que no existe actualmente. Cristian González Zambrano regidor y presidente de la Comisión de Gobernación y Reglamentación señaló que, se trata de una propuesta del alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda, y que se encuentra en revisión.
“La documentación correspondiente a la iniciativa de la creación de la figura de Jefe de Gabinete nos acaba de llegar hace unos días y entraremos a la etapa de su análisis. Se revisará por parte de los que integramos la comisión que presido junto a la Secretaría del Ayuntamiento así como también, por parte de los compañeros que se encuentran en la comisión de Gobernación y Reglamentación para en su momento, sesionar sobre el tema y seguramente podría ser a la brevedad”, afirmó.

Explicó que la próxima semana seguramente revisarán junto con los compañeros los documentos correspondientes.
“Queremos revisar la documentación minuciosamente para ver cómo vienen las figuras, cuáles funciones tendría y que no tenga la duplicidad de funciones tenemos que cuidar mucho eso”.
¿Cuáles son las funciones de un Jefe de Gabinete?
En Guadalajara, por ejemplo, se tiene como titular a un funcionario público denominado Jefe de Gabinete, el cual tiene las siguientes facultades: evaluar el trabajo de las dependencias del municipio; propiciar el desarrollo de la gestión municipal con la finalidad de hacerla eficiente y eficaz, fomentar y mantener los vínculos institucionales y dar seguimiento a la agenda del Gabinete, además de coordinar la formulación de los proyectos, planes y programas de trabajo de las dependencias, así como proponer acciones de mejora continua para el ejercicio de sus funciones.
aarp