Las autoridades del gobierno de Tamaulipas han decidido guardar silencio tras la denuncia que interpuso ante la FGR el Instituto Mexicano del Seguro Social por la detención de su ex delegado en la entidad. El secretario de Gobierno y el de Seguridad Pública aseguran que es un tema que le corresponde a la Fiscalía General de Justicia, donde el titular Irving Barrios tampoco ha reportado avances.
Héctor Joel Villegas González, titular de la general de Gobierno, indicó que no puede dar información adicional a lo que ya se ha hecho público, hasta que la FGJ cierre la carpeta de investigación sobre la que trabaja tras lo ocurrido el pasado 22 de abril en Ciudad Victoria.
“Es un caso que está, lo tiene atendido la Fiscalía General de Justicia del Estado, no les puedo dar alguna información adicional de ello hasta que ellos determinen las investigaciones a dónde llevan”.

Mientras tanto Sergio Hernando García Chávez, titular de Seguridad Pública, dependencia señalada por presuntamente realizar una detención ilegal contra José Luis Aranza Aguilar que fungía hasta la semana pasada como delegado del IMSS en Tamaulipas, aseguró que no puede declarar nada sobre el caso para no afectar el debido proceso.
Lo que sí dejó claro es que se trata de una cuestión institucional y que cada quien tiene su postura sobre lo que prevaleció el día que el ex funcionario federal terminó esposado por policías motorizados del Grupo Lince de la Guardia Estatal y otros elementos de la Coordinación de Ciudad Victoria, lo acusaban de traer una fuerte cantidad de dinero y un arma, tras una denuncia anónima.
“Por el debido proceso no podemos declarar nada. Es una cuestión institucional y cada quien tiene su postura”, dijo el titular de la SSP
IMSS exige esclarecimiento
El Instituto Mexicano del Seguro Social anunció el pasado 3 de mayo que había presentado una denuncia ante la Fiscalía General de la República por la detención, para esclarecer lo ocurrido, pues al revisar el caso el procedimiento que realizaron los policías de Tamaulipas no se registró en cumplimiento de una orden de aprehensión o la comisión de un delito, “lo cual podría constituir una privación ilegal de la libertad y/o un abuso de autoridad”.
En este contexto la dependencia federal hizo hincapié en una lucha que ha comenzado para combatir la corrupción que hay dentro de sus oficinas y que había comenzado, José Luis Aranza Aguilar, que antes de ser esposado por los elementos de la Guardia Nacional había separado del cargo al subdelegado del IMSS en Reynosa, por posibles actos de extorsión, pues había sido denunciado por empresarios, además de haber hecho lo mismo con 8 funcionarios que presuntamente se habían visto involucrados en el proceso de compras locales no autorizadas.
Lo anterior se dio acompañado de investigaciones laborales y denuncias legales ante las instancias correspondientes, lo que derivó que una semana antes de su detención recibiera amenazas anónimas para no destituir a estas personas y frenar las investigaciones.
Otra de las acciones que tomó el IMSS fue poner al frente de la delegación en Tamaulipas, al general Brigadier Flavio Alejandro Perea Alcaraz, que había llegado a la entidad meses antes para coordinar la Seguridad de la dependencia.
“El IMSS seguirá firme en el combate a posibles actos de corrupción y trabajando siempre en beneficio de la derechohabiencia de todas y todos los mexicanos”, indicó el Instituto mediante un comunicado dando su portura.
SJHN