Estados

Aumenta 80% presencia de menores migrantes en Oaxaca, asegura albergue 'Hermanos en Camino'

En este albergue han pasado niñas y niños migrantes de al menos 36 países.

En lo que va del año, la presencia de niñas y niños migrantes se ha incrementado en un 80 por ciento en la entidad oaxaqueña, principalmente en la zona del Istmo de Tehuantepec, donde en el último año se ha concentrado el flujo migratorio.

Paola Salcedo, del albergue Hermanos en el Camino de Ciudad Ixtepec, explicó a Notivox que la presencia de menores ha tenido un aumento significativo

“Sí, sí ha aumentado y realmente pues sí es muy preocupante, yo diría que un 50, 70, sino es que 80 por ciento más de niños”.

Decenas de familias caminan todos los días desde Chiapas hasta el Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, para poder conseguir un boleto en el “Centro de Movilidad Migratoria” que se localiza en el municipio de Juchitán, son más de 12 horas las que caminan todos los días. 

Algunos menores están tomados de las manos, otros en los brazos de los padres, generando estrés emocional, así como traumas por lo que les ha tocado ver en el camino. 

Erika Martínez, directora responsable del albergue Hermanos en el Camino, dijo a Notivox que ellas como parte del personal docente de ahí, reciben a los menores y les ponen diferentes dinámicas, como la de hoy, donde participaron en un pequeño desfile donde conmemoraron el aniversario 113 de la Revolución Mexicana.

Nos preocupa y nos ocupamos para que ellos se liberen del estrés, se liberen de la ansiedad y sobre todo de la depresión”.

Para Diana Chavolla, responsable del área jurídica del albergue Hermanos en el Camino, explicó a Notivox que este aumento de menores acompañados por familiares se debe en gran medida al trámite de la tarjeta de “Visitantes por razones humanitarias”.

“Que, por razón de esta tarjeta, sea que se vienen con familia porque es más sencillo que se las den y más este, es parte de la ley que las familias deben adquirir esta tarjeta por parte del Instituto Nacional de Migración”.

En este albergue han pasado niñas y niños migrantes de al menos 36 países, tanto de América Latina, como de África, Europa y Asía. Se espera que este número continúe aumentando en las próximas semanas, dado la necesidad de que se reencuentren para fin de año con sus familiares en los Estados Unidos.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.