Estados

Aumenta 'chapulineo laboral' en Torreón; 50% de los trabajadores piensan dejar su actual puesto

Va a la alza la cifra de jóvenes que permanecen por unos meses en una empresa, para luego irse a otra en busca de condiciones laborales acordes a sus necesidades personales.

De acuerdo a un estudio realizado por una firma de recursos humanos, en Latinoamérica, el 50% de los trabajadores plantea firmemente abandonar su actual puesto laboral en lo que resta del año, lo que ha dado pie a conceptos como “job jumpers”

David Montelongo, presidente de la Asociación de Recursos Humanos de La Laguna (ARHLA) el fenómeno del “chapulineo laboral”, ha resultado preocupante, ya que va a la alza la cifra de jóvenes que permanecen por unos meses en una empresa, para luego irse a otra en busca de condiciones laborales acordes a sus necesidades personales.

De acuerdo al documento elaborado con datos del “Market Research 2024”, elaborado por la firma Pandapé especialista en Recursos Humanos, hoy las prioridades de los colaboradores han cambiado drásticamente, ya que al día de hoy, en el mercado laboral se observan a más trabajadores que cambian de un empleo a otro con una mayor frecuencia que antes. Esto está obligando a las organizaciones a ajustar sus estructuras y cultura para adaptarse a este constante movimiento.

Según David Montelongo, en La Laguna, este es un fenómeno que ha ido a la alza en los últimos años: 

“Estos casos se pueden generar a cualquier edad; mucho se puede pensar que esto se motiva por el nivel salarial, sin embargo se debe por el liderazgo de los mandos medios. Las personas no renuncian a las empresas, sino a las personas”.

De igual manera, destacó que el clima y ambiente laboral también influyen para que los jóvenes toman la decisión de cambiarse de empresa a tan sólo seis meses de haber ingresado a las filas laborales.

El estudio precisa que la nueva generación de profesionales es conocida como “job jumpers”, perfiles en su mayoría de jóvenes muy cercanos al mundo digital, que a menudo son impulsados por una búsqueda constante de crecimiento personal, profesional y equilibrio. Esta nueva fuerza laboral está transformando la tradicional trayectoria de largo plazo de los modelos laborales clásicos, dando pie a uno basado en una serie de experiencias diversas y enriquecedoras, con cambios de una empresa a otra cada dos años, en promedio.

“Antes la gente se casaba con la empresa. Pero ahora con la creciente oferta de empleo, muchos saben que pueden renunciar para luego obtener un empleo casi de inmediato, como pasa en la región Sureste de Coahuila”.

Detalló que en empresas responsables como las que integran ARHLA, señaló, desde el primer día en que se les da de alta ante el Seguro Social, comienzan a recibir salario, Infonavit, Seguro Social, exámenes médicos, aún y que se mantengan en periodo de prueba, por lo que se invirtió una cantidad importante de recursos, para que en muchos casos, terminen ese periodo para renunciar o ni siquiera vuelven a sus centros laborales, lamentó.

cale


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.