Los trámites para la regularización de vehículos de procedencia extranjera o conocidos como 'chocolates' en la Recaudación de Rentas de Lerdo han ido a la baja en comparación con las atenciones que se brindaban cuando inició el programa en marzo del 2022. En la actualidad en promedio atienden alrededor de 10 personas que acuden para realizar dicho proceso.
Francisco Bueno, recaudador de Rentas de Lerdo, señaló que en lo correspondiente a esta recaudación, el trámite no tarda más de 20 minutos, en el caso de que las personas cuenten con los requisitos necesarios y estén en orden.

Sin embargo, recordó que para la regularización de vehículos extranjeros se realiza en dos etapas; la primera es el proceso ante el Registro Público Vehicular (REPUVE) lo cual se hace mediante una cita y el ciudadano debe cumplir con todos los requisitos para la regularización, una segunda etapa es acudir a la recaudación de rentas de su municipio con los documentos de la regularización a realizar el trámite de plaqueo del vehículo.
“En nuestro caso, de recaudaciones de renta del estado es un trámite muy rápido, ustedes pueden acudir ahorita a la recaudación de rentas de Lerdo, de Gómez, me atrevería a decir, y es un trámite relativamente rápido que no tarda más de veinte minutos y las filas son muy rápidas”, expresó.
En la Recaudación de Rentas de Lerdo, no dan turnos, sino que atienden a las personas conforme vayan llegando.
Explicó que el trámite de alta de un vehículo regularizado es ágil y rápido, salvo en algunas ocasiones que pudiera haber algún tema con el sistema del REPUVE que no nos permita revisar el alta del vehículo se puede tardar, pero en ese momento se manda a verificar vía correo electrónico o vía telefónica al Registro y a la dirección de Recaudaciones, y si el trámite si está bien hecho sale en ese momento.
Aunque este proceso tiene una variabilidad en la demanda, la realidad es que, desde que empezó el programa en comparación con este momento, está a la baja. Esto probablemente porque la fecha de conclusión se ha ido extendiendo, y actualmente se encuentra hasta el 30 de septiembre del 2026.
DAED