Estados

Anuncian Tercer Foro Internacional Coahuila 2025 con enfoque en sustentabilidad, IA y robótica

Desde el Parque de Innovación Tecnológica de Torreón, el foro es presentado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología.

Con el objetivo de fortalecer el ecosistema de ciencia y tecnología en La Laguna, los próximos 28 y 29 de agosto se llevará a cabo el Tercer Foro Internacional Coahuila 2025, en el cual mediante conferencias y paneles de expertos se tocarán temas como Inteligencia Artificial, Sustentabilidad e Innovación Verde y el futuro de la Robótica.

Desde las instalaciones del COECYT-PITT (Parque de Innovación Tecnológica de Torreón) el foro es presentado por el Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología (COECYT), en coordinación con el Consorcio de Redes de Innovación Cooperativa (CRIC) y el Nodo Coahuila de la Red Global MX (RGMX).

Mario Valdés Garza, titular del COECYT, detalló que el foro nace luego que el Instituto de Mexicanos de la Exterior Secretaria de Relaciones Exteriores ha creado diferentes capítulos de especialistas, de los cuales salieron nodos, y se creó el Nodo Coahuila de la RGMX para tener intercambio de ideas entre todos por medio de capítulos.

“En México hay 22 nodos establecidos en diferentes estados de la república, pero también tenemos más de 300 capítulos internacionales en todo el mundo, con mexicanos trabajando en diferentes países, con los que queremos tener una vinculación, de ahí nace este foro”, explicó en rueda de prensa.

Con el lema 'Articulando acciones locales en las tendencias globales' el foro contará con una conferencia magistral a cargo del secretario de Economía de Coahuila, Luis Eduardo Olivares Martínez, para abordar los retos del presente y los desafíos para el futuro de Coahuila, que será la antesala a la expo de joyería a cargo de la Red Plata Laguna.


Paneles


Como parte del panel de Inteligencia Artificial, que hablará sobre la aplicación de esta tecnología para llegar a un equilibrio entre la innovación y la ética, se espera la participación de expertos como el empresario Jorge Gidi Talamás, de Evidence Technology; Alejandro García, director del programa de Mercadotecnia del Tec de Monterrey, y Joel Salinas, de John Deere de automatización con IA.

También se ofrecerá un panel de Robótica que tratará la relación entre el robot y el humano, en el que participarán Juan Carlos Días Garmendia, bioquímico con experiencia en desarrollo de innovación; Víctor Santibañez, experto en sistemas robóticos y mecatrónica; Antonio Baca Padilla, gerente de vinculación de Peñoles; Antonio Vallejo, investigador del Tec de Mty, y Pedro Luis Pacheco, propietario de Robomanía India Private.

Para cerrar el primer día de actividades, se tiene pautada la conferencia 'Electromovilidad: nueva columna vertebral del desarrollo de la industria', que será impartida por la directora ejecutiva de General Motors en Ramos Arizpe, Alicia del Valle Soto. Al término de la charla se procederá a la reunión nacional de Nodos de la RGMX.

Segundo día


Ya para el día 29 de agosto las actividades iniciarán con la conferencia 'Impulsando la industria mexicana mediante a la interoperabilidad y la manufactura inteligentes', que se espera sea impartida por Marc Schmitt, de VDMA de Alemania, y por Lilia de Diego Correa, asesora de cooperación técnica alemana (GIZ).

Enseguida se tiene preparada una charla con Jessica Epple-Farmer, del Centro de Excelencia para la Seguridad y Defensa Alimentaria Global de la Lincoln University of Missouri, con el tema Programa de Estados Unidos de Seguridad Alimentaria en Las Américas.

Luego, se desarrollará otro panel de expertos sobre la sustentabilidad como ventaja competitiva en la industria mexicana, la economía circular, la eficiencia energética y la transformación digital, en la que se espera la participación de Marianela Santos, consejera de negocios EUA-MEX; Haidé Sánchez, CEO de Autycom; María del Carmen Reyes, del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, y Édgar Salinas, director de responsabilidad y Vinculación de LALA.

Para cerrar el foro se presentarán las conferencias 'Inteligencia artificial' a cargo de Jesús Aguilar, del Rochester Institute of Technology de Nueva York; “Electromovilidad” por Arturo Gómez Shuster, subdirector de desarrollo en Supercool Mobility Center de Puebla; así como “Fortalecimiento de talento con la articulación de la CTI” a cargo de Alejandro Canela, vicepresidente de SIEMENS Digital Software.




DAED

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.