Estados

Buscan dragar cause de río Los Perros para evitar futuras inundaciones en Oaxaca

La propuesta ha sido bien recibida por los residentes de las zonas afectadas, quienes esperan que esta medida reduzca el riesgo de futuras inundaciones.

Tras el desbordamiento del río Los Perros, ocurrido hace dos semanas y que dejó más de dos mil personas afectadas en el municipio de Juchitán, Oaxaca, las autoridades municipales, en coordinación con la Secretaría de Marina (Semar), buscan iniciar el dragado del cauce del río

Este trabajo abarcará desde el municipio de El Espinal hasta Santa María Xadani, donde el río desemboca en la Laguna Superior. La acumulación de troncos y basura en el cauce ha provocado que el río se desborde en las zonas más bajas.

Mariano Rosado, secretario municipal de Juchitán, explicó a MILENIO que el crecimiento urbano alcanzó las riberas del río Los Perros, especialmente en zona norte, lo que causó desbordamientos que cada temporada de lluvias afectan a decenas de familias que viven en las áreas más bajas.

"Es un trabajo muy importante que debe realizarse a través de la Secretaría de Marina, que nos prometen traer tres dragas. Es de su importancia desazolvar este gran río, que nos ha lastimado mucho con las intensas lluvias que han caído en la región", señaló Rosado.

Una solución necesaria

Esta propuesta de dragado fue bien recibida por los vecinos de la quinta, séptima y novena secciones, quienes sufren con cada desbordamiento, perdiendo en muchas ocasiones muebles y electrodomésticos.

Manuel, un marino retirado que vive a menos de cien metros del Puente Chaparro, en la novena sección, relató que cada vez que el río se desborda, el agua invade su casa y la de al menos cien vecinos más. En esta ocasión, el agua entró tres veces

Para Manuel, el dragado es una solución necesaria para minimizar el riesgo de futuras inundaciones.

"Ojalá que se haga realidad, porque (nos) afecta mucho a todos, ya sea en la quinta, séptima o novena secciones, y el agua se extiende hasta el poblado de Santa María Xadani. Es necesario que se haga el dragado, porque hay muchos árboles grandes que tapan el canal del río, y como lleva demasiada basura, ahí se tapona y hace una represa", afirmó Manuel.

Con el dragado se beneficiarán al menos 700 familias. Se espera el aviso oficial para el traslado de las dragas y el personal, que se distribuirá en tres puntos clave para realizar el trabajo.

MO

Google news logo
Síguenos en
Ramón Bragaña
  • Ramón Bragaña
  • Corresponsal en Oaxaca. Cazador de imágenes, apasionado por compartir historias que muestren el pulso de la sociedad. En 2020, segundo lugar en el Premio Roche a nivel Latinoamérica con el trabajo “Sistema de salud abandonado en México”.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.