Estados

Amplían plazo para el nuevo prototipo de Urna Electrónica en Coahuila

Se comentó que pueden participar alumnos de Instituciones de Educación Superior, Tecnológicas y de Educación Superior.

Con el objetivo de impulsar el desarrollo y uso de herramientas tecnológicas de vanguardia en ejercicios democráticos, el Instituto Electoral de Coahuila amplió el plazo para participar en la convocatoria para el “Concurso Tecnológico para la Generación de un nuevo Prototipo de Urna Electrónica”.

Gabriela de León Farías, presidenta del IEC, comentó que pueden participar alumnos de Instituciones de Educación Superior, Tecnológicas y de Educación Superior que tendrán la tarea de construir la sexta generación de la Urna Electrónica.

Destacó que, ante la respuesta positiva por parte de Instituciones educativas y jóvenes con interés en participar, el Instituto Electoral de Coahuila amplió el plazo para la inscripción hasta el 25 de octubre del año en curso, para dar paso a su evaluación y presentar los resultados de esta primera etapa el 8 de noviembre de 2019.

Del 11 de noviembre al 11 de diciembre de 2019, los participantes deberán elaborar y entregar el prototipo de la nueva Urna Electrónica para poder brindar resultados y definir a los ganadores a más tardar el 10 de enero de 2020.

En convocatoria del Instituto Electoral de Coahuila podrá participar un equipo de 8 personas por institución educativa, donde 2 personas deberán ser maestros o investigadores.

La convocatoria se encuentra publicada en la página, así como el formato de inscripción, el cual deberá ser enviado de manera electrónica al siguiente correo: [email protected]

Cabe mencionar que la Urna Electrónica de Coahuila se ha utilizado en 10 procesos de elección desde estudiantiles hasta de partidos políticos como el caso de la elección de presidente e integrantes del Comité Municipal del PAN en San Pedro Garza García, Nuevo León.

El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana incursionó en el diseño de una urna electrónica propia, contando con un primer prototipo en el mes de diciembre de 2002 y la presentación oficial del sistema de votación electrónica desarrollado por el Instituto, se realizó en marzo de 2003.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.