Maestros de la Universidad Pedagógica de Durango (UPD) Gómez Palacio se sorprendieron al llegar a la primera hora de clases y ver la puerta principal cerrada por un grupo de estudiantes decididos a impedir su paso ante la manifestación que emprendieron como medida de presión para exigir la solución a una serie de irregularidades.
Debido a la toma de las instalaciones alrededor de 100 alumnos del grupo matutino se quedaron sin clases.

Señalamientos de alumnos
Uno de los primeros señalamientos de los alumnos, es la obra inconclusa de las cuatro aulas que se están construyendo con recursos estatales y que se habían prometido para el regreso a clases, sin embargo, debido a que aún no están, deberán tomar clases en línea generando malestar e incertidumbre, principalmente a quienes cursan los últimos semestres.
En ese sentido la directora Ileana Ávalos Murillo señaló que efectivamente por un proyecto de ampliación están aulas en construcción, sin embargo, por cuestiones ajenas a los mismos proveedores, al mismo gobierno o a la misma institución, el proyecto se retrasó. La promesa es que a más tardar en un mes las aulas estén al cien por ciento.
"La manifestación de los muchachos principalmente porque se estableció un rol para mandarlos a clases en línea para que ellos obviamente no perdieran, cuando mucho en ese rol son dos o tres días que correspondería a cada uno de los grupos trabajar en línea pues obviamente pedimos nosotros su comprensión, su tolerancia, si paciencia".
Pues recordó que una vez que la obra concluya, podrán contar con un espacio nuevos y dignos para satisfacer las necesidades al interior de las aulas.
Otra de las irregularidades que manifiestan, es en relación a pagarés perdidos y que algunos alumnos que cumplieron con el pago, este no se está reflejando, ante lo cual la directora explicó que la situación que ocurre y que es del conocimiento de los propios alumnos, es que en otras administraciones se les permitió en algún momento, pagar por ejemplo el cuarto semestre, sin estar al corriente los primeros semestres, y aunque reconoce el malestar por el desorden, fue una situación del sistema anterior, pero que se ha ido subsanando.
Además que algunos estudiantes que se dicen afectados no tienen algún comprobante de pago.
Una de las alumnas inconformes Guadalupe Rivas, también destacó que han estado teniendo problemas por un acuerdo establecido con el aprendizaje del idioma del inglés, pues se les iba a dar un certificado, sin embargo, ahora no se los van a entregar hasta que comprueben el nivel del segundo idioma, ante lo cual la directora señaló que ya se había hablado con ellos sobre el tema.
Los alumnos con carteles colgados, denunciaban todos los cobros que hace la institución educativa lo cual asegura afecta a sus derechos como alumnos, e inclusive destacan un incremento en la inscripción, ante lo cual Ileana Ávalos, explicó que las cuotas de recuperación no las establece la unidad, sino pasa por una Junta Directiva en donde están todas las órdenes de gobierno y ahí se establece dicha cuota, ante lo cual aseguró que no son cambios arbitrarios.
Los alumnos exigieron la presencia del rector Netzahualcóyotl Bocanegra Vergara, de lo contrario mantendrían el cierre de la escuela, por lo cual la directora aseguró que estaría presente para hablar con los estudiantes este mismo día con la esperanza de regresar a las clases de manera normal este miércoles.
dahh.