Estados

AIERA reconoce disposición del gobierno de Coahuila para mejorar indicadores de competitividad

Aunque añade que no se descartan posibles reajustes de personal en su caso.

Tras el nombramiento del Consejo Estatal de Competitividad, se recibe una buena señal de que el gobierno estatal está volteando a ver los indicadores que ahora no son positivos para Coahuila y tiene interés en buscar atender las necesidades que estos implican, señaló el presidente de la Asociación de Empresarios e Industriales de Ramos Arizpe, Diego Gándara.

“Si bien todos los indicadores son perfectibles, se ha estado trabajando en ellos”, expuso el empresario, al mencionar que hasta ahora en el caso de sus agremiados pese a la incertidumbre no se ha anunciado como tal una disminución en sus operaciones, aunque no se descartan posibles anuncios de reajustes de personal.

“Creo yo que la reunión que se sostuvo el día de ayer posterior a los indicadores presentados por el Instituto Mexicano para la Competitividad, en que se instauró un Consejo Estatal de Competitividad impulsado por el gobierno estatal, eso es una buena señal, que la institución pública está volteando a ver sus indicadores y tiene la intención, obviamente trabajando en conjunto con sociedad, con la industria, con la iniciativa privada, en mejorar esos indicadores”.

Expresó que, si bien se tienen los datos, también se debe tomar en consideración que Coahuila ha sido una entidad que se caracteriza por ser uno de los estados más competitivos del país y mantiene indicadores positivos en materia de seguridad y calidad de vida.

“Mencionaban que se trabaja con datos publicados por el INEGI; hay distintos caminos para llegar a algún resultado, basta con ver el crecimiento que ha tenido el Estado. Creo que somos uno de los estados más competitivos, desconozco toda la mecánica, la metodología para el cálculo de los datos, pero al final del día también tenemos otros indicadores como ser el fabricante principal automotriz y autopartes a nivel federal, ser uno de los estados principales en exportación y temas de seguridad, la calidad de vida”, entre otros.

Insistió en que, si bien todos los indicadores son mejorables y perfectibles, a su consideración se ha venido trabajando y está la disponibilidad para continuar haciéndolo sobre los indicadores y buscar mejores números.

Comentó que, por su parte, los agremiados a la AIERA hasta ahora no han informado de situaciones como paros técnicos o recortes de personal: “en el caso de nuestros agremiados no ha habido un anuncio como tal. Sabemos que sí hay mucha incertidumbre, que sí hay una desaceleración, se ve en la producción, el modo de operar de las plantas, hay una rotación, vamos a decir, natural, una volatilidad en el tema de empleabilidad en la zona de Ramos Arizpe o en la zona de Coahuila Sureste, y no se descartan posibles anuncios de reajustes de personal”.




daed

Google news logo
Síguenos en
Esmeralda Sánchez
  • Esmeralda Sánchez
  • Egresada de la licenciatura en comunicación por la Universidad Autónoma de Coahuila. He tomado cursos y talleres con organismos como la BBC de Londres y el Border Hub for Journalist and Bloggers, en redacción y periodismo de datos e investigación. Primera Mención Honorífica del Premio del Hub de Periodismo de Investigación de la Frontera Norte 2021. Mi premisa es un periodismo útil, que sirva a la sociedad y le apoye en su toma de decisiones.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.