"Fue un golpe a nuestro trabajo. Nuestras artesanías tienen un enorme valor, tanto cultural como sentimental. Es un patrimonio que tenemos como indígenas", dice molesto Ismael Martínez, mientras trabaja sentado en el taller de su casa, vestido con su mandil de mezclilla, rodeado de plantillas de diversas tallas, tiras de cuero y huaraches ya terminados, listos para venderse.
Empresa se prepara para disculparse
Don Ismael, de 51 años, es uno de los cerca de 80 maestros huaracheros que hay en Villa Hidalgo Yalálag, en la sierra norte de Oaxaca, y que está listo para participar este jueves en la asamblea pública en el centro del pueblo.
En dicho acto, representantes de la empresa 'Adidas' ofrecerán una disculpa pública —en español y traducida al zapoteco— por haber plagiado el diseño del huarache tradicional de esta comunidad y pretender venderlo como un zapato supuestamente original del creador Willy Chavarría, llamado "Oaxaca Slip On".

¿Qué pasó entre Adidas y los artesanos?
El enojo, que imperó entre la comunidad cuando, hace unas semanas, se reveló que la compañía internacional de calzado había lanzado un zapato con el diseño del huarache tradicional yalalteco se ha convertido en una cautelosa calma por la expectativa ante el mensaje que emitirá la empresa en su visita a la localidad.
El presidente municipal, Erick Ignacio Fabián, celebró que Adidas esté dispuesto a ofrecer la disculpa pública y a reconocer frente a los artesanos que Chavarría utilizó el modelo yalalteco para "crear" el zapato en disputa.
En entrevista con MILENIO, el funcionario explicó que la queja contra la compañía consta de tres puntos.
"Primero, era una disculpa pública a la comunidad de Yalálag, y más a los artesanos; en segundo término estaba el reconocimiento de que era el huarache de Yalálag de donde ellos habían sacado ese modelo, y el tercero era la reparación de los daños.
Esos tres puntos fueron los que se pusieron sobre la mesa cuando tuvimos el diálogo con el gobernador (Salomón Jara) y con Adidas y en eso estamos ahorita", explicó el presidente municipal.
Aunque se han difundido algunas propuestas sobre qué acciones podrían reparar el daño causado, hasta ahora no hay consenso sobre lo que la comunidad acordará con la empresa para saldar ese pendiente.

Por eso, en el acto que se celebrará este jueves en el centro del pueblo, Adidas aceptará entablar diálogo con la comunidad para alcanzar esos acuerdos.
"A Yalálag siempre lo han visitado muchas personas de nivel internacional, pero ahorita sí, gente que no conocía Yalálag está volteando los ojos y pues, vamos a seguir siendo los mismos. Como decimos 'la cultura no se vende', la cultura no la vamos a vender y nosotros esa cultura la heredamos", aseguró Ignacio.
"No porque ahorita vamos a eso, vamos a querer ser más, no, eso no pasa por la mente del yalalteco; es como le digo, es algo que conservamos nosotros muy arraigado, esto de andar de huaraches, no nos avergonzamos de eso. Al contrario, yo creo que muchos quisieran vestir y calzar como un yalalteco", afirmó el alcalde.

ksh