El alcalde Homero Martínez Cabrera anunció que a partir del 2024 todo trabajador que ingresa a laborar a la Presidencia Municipal es incorporado al sistema de pensiones del IMSS, lo que evitará a futuro una carga a las finanzas municipales a la vuelta de 25 años.
Destacó que lo único que quedó pendiente de aprobarse, es que el Congreso del Estado de Durango sea el aval del Ayuntamiento de Lerdo ante el Instituto Mexicano del Seguro Social a fin de que libren el Registro Patronal y con ello garantizar que en caso de que algún presidente municipal en funciones omita el pago de las cuotas obrero-patronales, se le retengan de las participaciones estatales.
Recordó que a raíz de la modificación al Contrato Colectivo de Trabajo que se negoció en el 2023 con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento, se estableció que a partir del 2024 todo nuevo trabajador que ingrese a la plantilla sindicalizada, sea adherido a la modalidad 42 del IMSS, lo que permite que a la vuelta de 20 a 25 años laborados, sea el instituto quien le otorgue una pensión y no presidencia municipal.
“Con eso le pondremos un alto a toda carga laboral, pues al día de hoy pagamos alrededor de 30 millones anuales en lo general correspondientes a 122 trabajadores pensionados que hay hasta ahora, lo que representa una fuerte erogación a la carga de la nómina”, dijo el edil en entrevista.
Nada menos, dijo, este jueves acaban de autorizar en cabildo el traslado de 28 personas que eran trabajadores sindicalizados a la nómina de personal pensionado, también llamados “considerados”, lo que habrá de representar un impacto a las finanzas de 3 a 4 millones de pesos anuales inmediatos.
Martínez Cabrera expuso que es de los temas en los que hay que ayudar a Lerdo, porque es la toma de decisiones que repercutirá en 20 a 25 años.
DAED