Espectáculos

Los Tigres del Norte alzan la voz: Nos duele lo que está pasando con nuestra gente

Los “Jefes de Jefes” hablaron de la cancelación de visas a artistas mexicanos, y la afectación a sus conciertos por la tensión migratoria.

Con más de cinco décadas de trayectoria y una historia marcada por la disciplina, el compromiso social y la lealtad a sus raíces,Los Tigres del Norte  vuelven a levantar la voz.

Esta vez no sólo para cantar, sino para hablar de la difícil situación que viven los artistas mexicanos en el extranjero ante la cancelación de visas, así como la creciente tensión migratoria en Estados Unidos, que ha afectado la asistencia del público latino a conciertos.


Los llamados "Jefes de Jefes" fueron cuestionados sobre las cancelaciones de visas que han dejado a diversos artistas sin posibilidad de cumplir con sus compromisos laborales en Estados Unidos.

Ante este panorama, mostraron su empatía, pero también hicieron énfasis en la importancia de la disciplina y el respeto a las normas internacionales.

"Cada agrupación tiene su propia historia y sus propios errores. Nosotros, como Tigres del Norte, llevamos muchos años manteniéndonos dentro de una línea correcta, disciplinados, sin cometer errores en ninguna parte del mundo. Así es como puedes volver a un país sin problemas, pedir tu visa, cruzar la frontera y seguir trabajando", comentó Jorge Hernández. "No se trata de que se te haga fácil hacer cualquier cosa. Con las nuevas administraciones en Estados Unidos, cada paso cuenta y están vigilando todo".

La agrupación reconoció que aunque ellos siguen teniendo autorización para presentarse en Estados Unidos, la situación actual ha generado miedo entre su público latino, lo cual ha impactado la asistencia a sus conciertos del género regional mexicano.

"Sí está complicado. Lo vemos, lo sentimos. Con las nuevas órdenes ejecutivas, redadas y deportaciones, nuestra gente tiene miedo. Nosotros lo percibimos cuando entramos al país: se siente esa tristeza, esa tensión", expresaron con preocupación.

Los Tigres también lamentaron que muchos latinos vivan en la incertidumbre y corran el riesgo de ser deportados por errores mínimos.

"Cualquier falla, como pasarte una luz roja o tener algún récord, puede ser motivo suficiente para no calificar para seguir allá. Hay quienes imploran tener esos papeles que tanto desean y no se les da. Es doloroso", puntualizó Hernán Hernández.

En medio de este difícil contexto social, la agrupación continúa cosechando éxitos.

Durante su última visita a Nueva York, fueron homenajeados con la inauguración de una calle que lleva su nombre en el barrio de Brooklyn.

"Fue algo muy bonito, todavía seguimos emocionados. Nunca imaginamos algo así. Agradecemos mucho a las autoridades de Nueva York por este reconocimiento", compartió Luis Hernández con orgullo.

Además, recientemente ofrecieron un concierto con lleno total en el legendario Madison Square Garden, reafirmando su posición como una de las agrupaciones mexicanas más influyentes a nivel internacional.

Su agenda no se detiene. Los Tigres del Norte tienen programadas presentaciones en distintas ciudades de Estados Unidos como Arizona y California, así como una gira internacional que los llevará a Colombia —donde celebrarán los cumpleaños de dos integrantes—, y a varias ciudades de España como Madrid, Barcelona y Cuenca.

Este fin de semana el grupo regresa a Monterrey para reencontrarse con su público regiomontano en dos conciertos en la Arena Monterrey, donde aprovecharán para presentar su más reciente producción discográfica titulada La Lotería.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.