Espectáculos

¡Homero se llama Omar! Así es la versión árabe de ‘Los Simpson’

Por el cumpleaños de Homero, conoce cómo se desarrolló esta adaptación en 2005.

Este 12 de mayo uno de los personajes más populares y queridos de la televisión celebra su cumpleaños: Homero Simpson, el irreverente padre de la familia – amarilla – más conocida a nivel mundial, Los Simpson.

Una buena forma de festejar al fiel empleado del Señor Burns y fanático de la cerveza Duff, es conocer cómo fue que Bart, Lisa, Maggie, Marge y él fueron adaptados a la televisión árabe en 2005.

Lo primero que destaca de la versión árabe de Los Simpson, que lanzó la cadena MBC, es que el programa y Homero cambiaron sus nombres a Al Shamshoon y Omar respectivamente.

Además, por restricciones sociales y religiosas, varios aspectos del protagonista también sufrieron modificaciones, por ejemplo: su excesivo consumo de cerveza fue sustituido por refresco, además de que se eliminaron todas las escenas de la taberna de Moe.

El resto de la familia también tuvo modificaciones: Bart cambió su nombre a Badr, Lisa a Bessa y Marge a Matta. También se quitaron referencias al judaísmo y Springfield fue renombrado como Rabeea.

Aunque tantos cambios acabaron mermando el encanto del programa, por lo que solo se emitieron 34 de los 52 episodios adaptados.

Cumpleaños de Homero Simpson

En el capítulo 16 de la temporada 4 de Los Simpson, La promesa (Duffless, por su título original) observamos a los niños, Bart y Lisa, preparándose para la ferie de ciencia de la Escuela Primaria de Springfield; sin embargo, Homero planea escabullirse de sus responsabilidades para conocer la fábrica de cerveza de Duff, su marca de bebida favorita.

En su trabajo, Homero tiene que atravesar una serie de obstáculos inéditos, como una araña gigante. Sin embargo, logra llegar al lugar con su amigo Barney y hacen un recorrido por el lugar. Al salir, Homero insiste en conducir, ya que Barney está muy ebrio. En una emboscada, la policía persigue el automóvil y arrestan al papá de los Simpson por el nivel etílico. En su juicio, condenan a Homero con suspender su permiso de conducir, ir a una escuela de manejo y estar dos meses en alcohólicos anónimos.


Es entonces cuando vemos la licencia de conducir, donde indica, entre otras cosas, su fecha de nacimiento: "05-12-56". Cabe señalar que en Estados Unidos se pone primero el mes y después el día en el formato numérico de las fechas.

hc

Google news logo
Síguenos en
Notivox Digital
  • Notivox Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.