Chespirito: Sin querer queriendo es un hito televisivo, pues aborda la historia de uno de los creativos más importantes en la televisión mexicana, Roberto Gómez Bolaños 'Chespirito', mente detrás de El Chavo del 8 y El Chapulín Colorado.
Esta producción, creada por el hijo del histrión, Roberto Gómez Fernández y disponible en la plataforma Max, ha impactado también entre quienes rodearon el trabajo de 'Chespirito', por ejemplo Edgar Vivar, actor detrás de 'El señor Barriga.

¿Qué dice la serie Sin querer queriendo sobre El señor Barriga?
La serie Sin querer queriendo muestra a Edgar Vivar, interpretado por el actor Eugenio Bartilotti, como un actor al que 'Chespirito' descubrió a través de un comercial, donde su hija le dijo que le parecía alguien muy chistoso.
Tras esto, Roberto fue a verlo y lo convenció de entrar a su proyecto televisivo tras Los Supergenios de la Mesa Cuadrada y El Chapulín Colorado: El Chavo del 8.
Ya junto a todo el elenco, Edgar destacó por su actitud afable, al igual que Ramón Valdés; ajeno a meterse en problemas, llamó la atención el momento en que, en Acapulco, el personaje inspirado en Florinda Meza lo regañó por comer un postre.
En otra escena, se ve que Edgar aconseja a 'Chespirito' para que se enfoque en sus proyectos, ante el caos que lo rodea a nivel personal y en relación al futuro de su carrera.
Destaca que el propio Edgar Vivar hizo un cameo en una escena donde bautiza al Roberto joven como 'Chespirito', aludiendo a un diminutivo de Shakespeare.
La opinión de Edgar Vivar antes del estreno
El pasado mes de febrero, ante varios medios de comunicación, el actor mencionó que la serie contaría la historia de Roberto Gómez Bolaños desde su nacimiento.
"Quizás trate desde la infancia desde antes de que nazca, es muy interesante las circunstancias en las que él nació".
Ante la duda de si el programa de Max mostraría los pleitos entre Carlos Villagrán y Roberto Gómez Bolaños, además de las polémicas sobre Florinda Meza, respondió:
"Va a haber de todo, vean la serie porque se trata de hacer una semiología lo más apegada a la realidad, tiene algunas cosas que se han modificado para fines dramáticos pero tiene de todo (...) No soy el indicado para hablar, cuando se vaya a presentar a la prensa se va a aclarar todo eso".
hc