El próximo viernes 21 de septiembre llega a la pantalla de Canal Once el programa Especiales. La Ciudad de México en el tiempo, que mostrará la belleza de la capital del país, su historia y las transformaciones por las que ha pasado su paisaje y arquitectura.
En el Antiguo Colegio de San Ildefonso se realizó la presentación de la primera temporada; a través de seis capítulos, Rodrigo Hidalgo narrara la vida en la metrópoli, comparando fotografías de archivo (muchas de ellas inéditas) con imágenes de la actualidad.
“Es una serie original de Canal Once que busca vincular a los espectadores con el pasado y presente de esta ciudad, escenario de múltiples acontecimientos y principal centro político, académico y cultural del país, que se ha transformado y también se ha levantado varias veces a lo largo de los años, lo que le deja una rica herencia arquitectónica e histórica”, dijo Jimena Saldaña, directora de Canal Once.
Explicó que La Ciudad de México en el tiempo comenzó como una sección del programa Itinerario, que con cápsulas de un par de minutos se volvió muy popular; por ello, ahora presentan episodios de media hora, para resaltara la grandeza y riqueza de la capital del país.
En estos primeros capítulos, recorrerán sitios como la avenida Juárez y la Alameda Central; los alrededores del Zócalo; la ruta de La Merced a San Juan de Letrán y del Barrio de San Juan a Pino Suaréz.
Rodrigo Hidalgo contó que creó este proyecto Facebook hace más de siete años, y poco a poco fue creciendo gracias al interés del público; hoy está contento de permanecer en la pantalla chica, pero sobre todo por del interés que muestran los espectadores por una ciudad que vive entre historia.
“Realizamos esto con mucho amor a la ciudad; a veces la ciudad nos parece desagradable o el desarrollo de urbanización le ha dado un carácter difícil de habitar, pero para nosotros siempre es entrañable, es una ciudad de la que nos hemos apropiado, en donde desarrollamos nuestra vida como en ningún otro lugar”, indicó.
Mencionó que, por ejemplo, hay un capítulo que aborda el tema de las raíces prehispánicas, con edificios del Zócalo; en otros se ahonda más en la arquitectura porfiriana, todo con la intensión de generar interés por la Ciudad de México.
“En esta primera temporada nos enfocamos más en la arquitectura e historia del Centro Histórico; para unos programas más adelante, que estamos planeando, tenemos pensado abordar entrevistas, entrar a la casas y hablar de las grandes personalidades que las habitaron”, refirió.
Y añadió: “La intensión es que veamos a la ciudad como un álbum familiar, cómo era, cómo ha ido cambiado y cómo la vemos actualmente; no es tanto abordarlo de forma lineal, sino ir de forma geográfica y a partir de cada edificio contar su historia, crear interés para que la gente saga por sí misma a recorrerlos”.
ES