Después de dos intensas temporadas, la serie Andor, protagonizada por Diego Luna, llega a su fin en Disney+. La producción, aclamada por su tono más serio y político dentro del universo de Star Wars, se ha convertido en una de las favoritas de la crítica y el público, alejándose de los lugares comunes de la saga galáctica.
En este cierre, los creadores decidieron lanzar de una sola vez los tres últimos capítulos (10, 11 y 12), permitiendo a los fans ver de corrido el desenlace del viaje de Cassian Andor rumbo a la Rebelión. La historia retoma de manera directa el camino hacia Rogue One, película que da sentido a todo lo construido en la serie.

¿A qué hora se estrenó el final de temporada?
Los episodios finales de Andor llegaron a Disney+ este martes 13 de mayo a las 7:00 p.m. (hora del centro de México). A diferencia del estreno semanal habitual, esta vez se optó por un lanzamiento triple para cerrar con fuerza la historia del espía rebelde.

¿Andor tendrá temporada 2?
No. Aunque inicialmente se planeaban hasta cinco temporadas, los creadores, encabezados por Tony Gilroy, decidieron condensar toda la historia en solo dos entregas. Esto, según el equipo creativo, permitió una narrativa más enfocada, sin relleno ni extensiones innecesarias.
El final de la segunda temporada conecta directamente con los eventos de Rogue One, por lo que el ciclo de Andor queda completo y cerrado.
¿En qué lugar se ubica Andor en la cronología de Star Wars?
Andor se sitúa cinco años antes de los eventos de Rogue One, lo que la coloca entre los episodios III (La Venganza de los Sith) y IV (Una Nueva Esperanza). Específicamente, se desarrolla en una galaxia oprimida por el Imperio, pero en la que comienzan a surgir focos de resistencia en distintos sistemas.

Esta ubicación temporal permite a la serie explorar las raíces ideológicas de la Rebelión y el costo humano que implicó organizarse para enfrentarse al Imperio Galáctico.
jk