El cantante y compositor Sergio Esquivel, quien participó en diversas ocasiones en el festival OTI murió a los 74 años, así lo dio a conocer la familia del músico a través de un comunicado en el que mencionaron que el yucateco murió en su casa, sin ningún dolor y mientras dormía.
“El día de hoy, 24 de abril, murió el maestro Sergio Esquivel. Murió en su casa, en paz, sin dolor, mientras dormía en compañía de su familia. Fue un hombre que deja un amplio legado musical y de vida para todos los que lo conocieron”, menciona el comunicado.
¡Gracias a todos por sus mensajes y felicitaciones!
— Sergio Esquivel (@SergioEsquivel) December 8, 2020
Gracias por sus palabras, su amistad y su cariño.
Me siento muy contento y agradecido de leerlos a todos. pic.twitter.com/BZna6JUrPX
Por otra parte, la familia de Sergio Esquivel reiteró que el compositor yucateco murió en paz y con alegría tras haber compartido su mensaje de amor por la vida.
“Se fue en paz con la vida, con paz en el corazón y con la alegría de saber que a lo largo de su vida logró llegar a tantas personas y compartir su mensaje de amor por la vida”.
Al cantante le sobrevive su esposa Celia, sus hijos Kathy, Sergio y Daniela y sus nietos Regina y Marco Polo, quienes agradecieron las muestras de cariño que han recibido.
¿Quién era Sergio Esquivel?
El cantautor yucateco Sergio Iván Esquivel Cortés, Sergio Esquivel, originario de la ciudad de Ticul, donde un parque y concha acústica lleva su nombre.
En los años setenta y ochenta realizó temporadas de conciertos en la Ciudad de México ('El es él, Sergio Esquivel) donde dedicó un tema a su 'San Juan de Letrán de siempre, de toda la vida, de toda su gente ...' y también escribió canciones para otros intérpretes, como Imelda Miller, con quien hizo mancuerna para ganar la OTI México y la Internacional, con ' Que Alegre va María'.
Director en diversas etapas de institutos de cultura y de televisoras locales, será recordado por un amplio compromiso para difundir la cultura yucatanense.
En el festival de la OTI fue campeón sin corona con la aclamada 'Un tipo como yo', pero en fechas recientes y vinculado a la pandemia, cobró fuerza su tema 'Nadie se va del todo”, dedicada a un gran amigo que falleció, melodía que sintetiza la continuidad del ser mas allá de la muerte, siempre que su memoria permanezca entre sus seres queridos.
Famosos reaccionan a la muerte del compositor
Tras darse a conocer el fallecimiento de Sergio Esquivel, algunos famosos recordaron al compositor y mandaron su pésame a la familia Esquivel.
????”Después de ti
— Víctor Trujillo (@V_TrujilloM) April 24, 2021
ya nadie más,
no tengo más amor
¿Qué puedo dar?
Te quiero tanto que no tengo
aquí en mi pecho ni un lugar
Llenaste todo, mi vida y todo
y cada vez me creces más...”????
Gracias por tu inspiración, querido maestro Sergio Esquivel. Descansa en paz. pic.twitter.com/pXTxtxksCr
????Cómo es posible que tan linda como eres, te hayas
— Héctor Suárez Gomís (@PelonGomis) April 24, 2021
venido a enamorar de un tipo como yo, de un loco enamorado, que con tenerte a ti, tiene el mundo en sus manos...
De un tipo como yo, amante improvisado????
Descanse en paz Sergio Esquivel. pic.twitter.com/XIaf1FjbOu
@ANDIMexico comunica el fallecimiento del socio intérprete Sergio Esquivel.
— ANDIMEXICO (@ANDIMexico) April 24, 2021
Recordado por canciones como: “Un Tipo Como Yo", "Que Alegre Va María" y "Nadie Se Va del Todo".
A sus familiares y amigos les mandamos nuestras más sentidas condolencias. pic.twitter.com/58jUOY1TL7
En sus más de 50 años de carrera, Sergio Esquivel compuso más de 350 canciones, algunas de ellas fueron interpretadas por cantantes como: José José, Emmanuel, Yuri, Verónica Castro, Celia Cruz, Alberto Vázquez, Yoshio, Dulce, Vicky Carr, Armando Manzanero, Carlos Cuevas, entre otros.
PJG