Espectáculos

Realizan el primer Festival de teatro, Improvísame mucho

Eduardo Torres, integrante del comité del festival Improvisame mucho, destacó la importancia de dar a conocer el concepto e impulsar a los protagonistas de esta técnica

Eduardo Torres, integrante del comité del festival Improvisame mucho, habló del concepto y de los detalles de la primera edición que se llevó a cabo durante cinco días y que se distingue por llevar a los actores y espectadores todo lo que sucede alrededor de una de las herramientas, que cada vez tiene más difusión en los espectáculos, la impro; la cual se aplica para resolver en tiempo real las historias que verá el público.

“Surgió porque queríamos conjuntar en un lugar a las compañías que hacen impro y creo que han sido esfuerzos bastante buenos, quisimos que la gente conozca que hay mucha oferta y con el festival la gente va a poder ubicar a las compañías y conocerse entre ellas”, comentó Torres.

Durante el festival se han presentado distintas funciones que abarcan varios géneros, desde la comedia, el terror y hasta el amor. En los cinco días en los que se llevó a cabo, se impartieron diferentes talleres para las personas que no han hecho impro; sin embargo, lo han visto y les interesa adentrarse en este mundo.

Esta primera edición ofreció diversas masterclas, como PR de Profesional, de Piolo Juvera, y El espacio… ¿vacío? Pantomima para la Impro, a cargo de Antonio Zacruz.

“El festival está dirigido a un público extenso, hay funciones donde pueden asistir niños, otras para gente mayor. Hay una función en particular que es para la comunidad LGBTQ+, no hay guiones, las funciones se arman ahí mismo”, explicó.
El festival busca convertirse en una plataforma para quienes adoptan el concepto
El festival busca convertirse en una plataforma para quienes adoptan el concepto / Especial

La respuesta del público ha sido favorable, aseguró Torres porque han participado mucho, el objetivo del festival es que la gente conozca más de la impro, tenga conocimiento del formato y para los profesionales unificar.

“Queremos que dentro de las compañías se pueda hacer una comunidad más grande!", dijo.

Finalmente la idea de quienes organizan este festival es realizarlo cada año para que se sumen más interesados en la impro, además de contar con la participación de países, entre los que se encuentran Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile y Perú.

Claves

En el festival hubo diversas actividades, como funciones, masterclas y open stages, en diferentes sedes como el Centro Cultural Autogestivo El77, Centro Cultural El Hormiguero, 139 y Cracovia 32.

AJR


Google news logo
Síguenos en
Lizbeth Cruz Jiménez
  • Lizbeth Cruz Jiménez
  • [email protected]
  • Amante de la vida y feliz periodista, con experiencia en prensa escrita, radio, televisión y medios digitales. Ha cubierto diferentes fuentes, las que más le apasionan son: estilo de vida, sociales y espectáculos. Le gusta contar historias de vida y aportar algo útil en cada relato.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.