El mundo del cine está de luto después de que se confirmó el fallecimiento de David Lynch, uno de los directores más importantes del séptimo arte.
Fue este 16 de enero que se dio a conocer el descenso del cineasta y compositor, siendo una de las pérdidas del cine de las que más se habla debido a las películas que realizó.
¿Quién es David Lynch?
David Lynch nació el 20 de enero de 1946 en Missoula, Montana. Hijo de un científico y una profesora, pasó su infancia en contacto con la naturaleza, lo que influyó en su visión artística. Aunque comenzó su carrera como pintor, su pasión por las imágenes en movimiento lo llevó a explorar el cine.
Lynch debutó en el cine con Eraserhead (1977), un experimento visual que lo catapultó al reconocimiento. Pronto, obras como The Elephant Man y Blue Velvet lo consolidaron como un narrador único, mientras que Twin Peaks redefinió la televisión.
¿Quiénes fueron las esposas de David Lynch?
En cuanto a su vida amorosa, Lynch ha estado casado varias veces:
Su primer matrimonio fue con Peggy Reavey del cual nació su hija Jennifer Lynch, cineasta y escritora. Jennifer es conocida por películas como Boxing Helena.
Con Mary Fisk tuvo a su hijo Austin Jack Lynch, quien ha trabajado en proyectos audiovisuales.
Su matrimonio con Mary Sweeney duró solo un mes en el 2006. Sweeney fue una colaboradora frecuente de Lynch como editora y productora en obras como Mulholland Drive y The Straight Story.
Su actual esposa, Emily Stofle desde el 2009, es actriz y apareció en Inland Empire. Con ella tiene una hija, Lula Boginia Lynch.
Lynch también es un defensor del bienestar mental y un practicante comprometido de la Meditación Trascendental, disciplina que comenzó a practicar en 1973 y que ha influido en su vida personal y creativa.
¿Cuáles son las películas de David Lynch?
- Eraserhead (1977)
- The Elephant Man (1980)
- Dune (1984)
- Blue Velvet (1986)
- Wild at Heart (1990)
- Twin Peaks: Fire Walk with Me (1992)
- Lost Highway (1997)
- The Straight Story (1999)
- Mulholland Drive (2001)
- Inland Empire (2006)
Con una carrera que abarcó más de cinco décadas, David Lynch demostró que el arte no tiene límites ni géneros. Su capacidad para conectar lo cotidiano con lo surrealista lo posiciona como un creador irrepetible, cuya obra seguirá desafiando y fascinando al mundo pese a su fallecimiento.