Ciencia y Salud

¿Por qué los biopolímeros son dañinos para la salud en tratamientos estéticos?

La doctora Erika Aguilar, nos habla a detalle sobre los peligros de dicha sustancia y las recomendaciones para quien desea tratamientos estéticos

En la actualidad muchas son las personas que recurren a tratamientos estéticos para poder lucir mejor o sentirse más cómodos con su aspecto,

Es por eso que en MILENIO platicamos con la doctora Erika Aguilar, CEO de Belle and Health, para que nos explique más sobre los daños que causan los biopolímeros y cuáles podrían ser las opciones indicadas.


El riesgo de los biopolímeros

A pesar de que muchas personas desean realizarse procesos estéticos, muy pocas son las que saben cuáles son los productos adecuados para no hacer algún daño en nuestro cuerpo, y los Biopolimeros son de los más dañinos.

Así nos lo explica la doctora Erika Aguilar: "Ha sido una satisfacción ayudar a los pacientes a tener un rejuvenecimiento, un cambio en una forma mínimamente invasiva. La verdad es que ahorita tenemos una tendencia en las redes sociales de los biopolímeros, ¿Qué son los biopolímeros, bioestimuladores y ácido hialurónico? Hay ahorita muchas historias de gente en las redes que dicen ‘me inyecté biopolímeros y tengo la cara deshecha’.

Asegurando que los Biolpolimeros son los principales culpables de los males en el cuerpo al momento de realizar procedimientos de esta índole.

“Un Biopolímero es una sustancia química que no es compatible, es una sustancia que se inyecta para generar volumen, para generar labios o pómulos que se hacen muy rápido, pero es una molécula que es química, y eso llega a afectar a los órganos, afecta sistémicamente porque el cuerpo no está preparado para degradar esa sustancia”.


Incluso poniendo como ejemplo a algunos artistas que se han inyectado dichas sustancias.

“Químicamente están a una molécula de ser acrílicos, o sea esas moléculas se inyectan por ejemplo en los cartuchos de CD, pasa esa molécula y se comienza a poner duro, que es lo que ha pasado con algunas artistas, que le pusieron en las pompas a alguien y creó una deformidad que culmina en una insuficiencia renal”.

Es por esto que la doctora nos recomienda las sustancias conocida como bioestimuladores, pues estás si son compatibles y reducen el daño.

“Al final se deben introducir cosas que, si son biocompatibles, el paciente si los puede eliminar, eso es el caso de los bioestimuladores, hay varios que son aprobados por organismos como la COFEPRIS que ayudan a que generemos colágeno y elastina, a través de sustancias biocompatibles”.

Agregando: “También tenemos los ácidos hialurónicos que ayudan al paciente para perfilarlo, para poner más mentón, hacer labios, etc, ahora se tienen muchos procedimientos para ayudar al paciente”.

Po último, asegura que lo más importante es ponerse en manos de expertos: "Lo más importante que el paciente debe de buscar y acudir a una clínica con un médico especialista, ha pasado mucho, sobre todo en redes, de personas que dicen se inyectarán el ácido y le salieron bolas, Entonces saber que un ácido Hialurónico debe de estar en una caja sellada, en una jeringa perfil, y en la caja viene el número de producto y de qué país viene”.


Google news logo
Síguenos en
Luis García Castrejón
  • Luis García Castrejón
  • Periodista especializado en cultura pop, música y cine. Apasionado por contar historias que conecten, capturar momentos emocionantes y convencido de que cada historia merece ser contada.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.