Jwan Yosef ha estado bajo la luz de los reflectores desde 2016, cuando se hizo público su romance con la estrella boricua, Ricky Martin, pero el sueco de origen sirio cuenta con una larga trayectoria en el mundo de las artes plásticas.
A los 20 años estudió pintura en la Escuela de Pintura Pernby de Suecia, país al que su familia se mudó cuando él era niño. Más tarde ingresó a la Universidad de Arte y Diseño Konstfack en Estocolmo y en 2011 obtuvo una maestría en arte por el Central Saint Martins de Londres.
Su historia de amor con el puertorriqueño comenzó a través de Instagram, cuando el interprete de La vida loca, quien colecciona arte de todo el mundo, le consultó acerca de algunas de sus obras y continuaron texteando durante seis meses, hasta que el cantante viajó a Londres para tener una cita con él.
“Estoy revisando y veo esta hermosa pieza de arte. Le escribí y estuvimos platicando por unos seis meses sin que yo escuchara su voz”, recordó el intérprete en una entrevista radiofónica en febrero de 2017.
La pareja contrajo matrimonio en 2018 y desde entonces han formado una hermosa familia a lado de sus cuatro hijos: Valentino y Matteo Martin, los mellizos que nacieron antes de su relación, así como Renn y Lucía Martin-Yosef que llegaron al mundo después de su boda.
Jwan ha participado en un gran número de ferias tanto colectivas como individuales. En 2013 fue galardonado con los premios Threadneedle y el BEERS Contemporary de arte emergente, gracias a su exposición Painting about Sex y Flesh and Violence, en las galerías DIVUS de Londres y High Notes en la Galería Anna Thulin . Además es miembro fundador de la Fundación de Arte The Bomb Factory de Londres.
Yosef es un orgulloso defensor a los derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ y se ha pronunciado a favor del movimiento Black Lives Matter en contra del racismo y constantemente usa sus redes sociales para difundir sus opiniones políticas. En 2019 apoyó a Martin en las manifestaciones que encabezó en Puerto Rico junto a otros artistas como Residente y Bad Bunny.
"Mi último héroe que hoy se destaca más que nunca, por la justicia y por hacerse cargo de sus plenos derechos democráticos. Todos estamos con Puerto Rico hoy y siempre", escribió el pintor.
BGHL