Espectáculos

Momento incómodo en TV Azteca: La Tremenda Korte cuenta cómo los etiquetaron de "guerrilleros"

Entrevista

La banda mexicana platicó con Notivox sobre su próximo concierto en el Metropolitan y de su transitar por el ska.

El ska ha sido más que un género musical. A través de las canciones, las agrupaciones (en su mayoría con muchos integrantes) abordan temas de conciencia social, resistencia, una voz contra el sistema y también, por qué no, de amor. La Tremenda Korte ha mostrado esa resistencia a través de los años que ya suman más de 20. 

En una entrevista exclusiva con MILENIO, Manueloko, vocalista de la banda, platicó de esta resistencia de la que el ska presume y que hace que millones de personas canten y bailen exigiendo justicia y libertad en sus rolas. 

"Parecen guerrilleros": La crítica hacia La Tremenda Korte

A todos nos llega ese momento en la juventud cuando empezamos a cuestionar todo lo que pasa a nuestro alrededor y cuando nos involucramos más en nuestro entorno. Así, los miembros de La Tremenda Korte comenzaron su historia. 

"Siempre fue complejo porque estábamos hablando de un sistema establecido. Lo hicimos porque nuestros papás nos mandaron a la escuela y conocimos ciertas cuestiones que teníamos a cuanto lo que estábamos viviendo: ¿Por qué los papás se endeudaban? ¿Por qué había un ejército zapatista? Nos empezamos a llenar de información", platicó. 

Ya con sus ideales firmes y haciendo música que reflejaba esas inquietudes, La Tremenda Korte fue firmada por una empresa multinacional. Sin embargo, su vestimenta, acompañada de esas letras hizo que fueran llamados "guerrilleros" cuando visitaron los foros de Tv Azteca.

"En Warner nos firmaron, después escucharon más canciones y dijeron 'no' Les dijeron en Tv Azteca 'oye, la banda que me mandaste parecen guerrilleros'. Nuestra indumentaria era rebelde y lo hacía más difícil. Hasta en Reactor nos decían que estaba muy rudo de lo que hablábamos", continuó Manuel.

Y es que, grupos como Los Estrambóticos, Maskatesta, Panteón Rococó, por solo decir algunos han evolucionado manteniendo una bandera de resistencia y llevándola a construir un mundo más parejo. 

"Nosotros seguiremos firmes de seguir cuestionando lo que observamos. La lucha no es aventar piedras; es construir, proponer y en eso, La Tremenda Korte sí levanta la voz, pero también proponemos y creamos a través del ska", finalizó. 

La Tremenda Korte estará llegando al Teatro Metropolitan, de la Ciudad de México, el próximo 5 de julio para celebrar un gran show junto a todos sus seguidores. 

Google news logo
Síguenos en
Diego Almanza
  • Diego Almanza
  • [email protected]
  • De la FES Aragón para el mundo. Periodista. Convencido de que la música siempre es la respuesta. Catador de conciertos y festivales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.