Espectáculos

Erick Preciado, cantante tapatío que desafía las etiquetas con su nuevo álbum ‘Bipolar’

Se trata del segundo álbum que el artista lanza este año, lo que consolida su evolución sonora hacia un estilo más urbano y melódico, además alista su presentación en el Festival Antiturista en Guadalajara.

Erick Preciado es un cantante originario de Jalisco que se encuentra en un momento clave de su carrera, su segundo álbum, Bipolar, lanzado el pasado 14 de marzo, ha tenido una respuesta positiva tanto en plataformas como en presentaciones en vivo, además de que ya se presentó en un evento este año y se alista para tocar en el Festival Antiturista el próximo 26 de abril.

“Me está yendo muy bien, la verdad, estoy muy feliz por el recibimiento que he tenido del disco este año y, pues, por los shows que se han presentado hasta ahora”, expresó Preciado.
Erick describe su sonido como una mezcla de rap y pop, con influencias de las baladas en español que escuchaba desde niño. “Crecí escuchando a Camila, Sin Bandera, Ha*Ash y Chayanne. Todo ese tipo de pop estuvo presente todos los días en mi casa”, compartió en entrevista con Milenio.

Esa herencia musical se fusiona con su atracción por el rap, género que considera más accesible para comenzar a crear, con el tiempo, su estilo evolucionó hacia una propuesta más melódica, incorporando R&B y ritmos bailables.

¿Qué diferencia a Bipolar de su primer álbum?

En comparación con Collage, su primer trabajo, Bipolar representa un salto importante en producción y expresión vocal. El disco explora sonidos más felices, urbanos y orgánicos, con despliegues vocales que reflejan una madurez artística.

“Entre Collage y Bipolar hubo una gran diferencia de aprendizaje sobre cómo usar mi voz”, explicó el artista.

Además, Bipolar no solo es una colección de canciones, sino también una declaración sobre su identidad musical, ya que mencionó que su concepto es que no puede tener un concepto y no busca limitarse a un solo género.

“Mi artista es bipolar porque quiere hacer pop, luego trap, luego indie…eso soy yo”, aseguró.

¿Qué retos enfrenta como artista emergente?

Para Preciado, abrirse camino como artista independiente no ha sido sencillo. “La música hoy es muy desechable. Si eres emergente, estás más a la intemperie y la gente te descarta aún más rápido”, expresó. 

A esto se suma una escena local reducida, donde resulta difícil conectar con el público. 

¿Cómo es su proceso creativo?

Cada canción nace de una emoción o sentimiento, y el proceso varía según la pieza. “Miedo a morir fue muy especial porque escribí de forma completamente personal. Nunca había plasmado tanto de mí en una canción”, reveló. 

Trabaja codo a codo con su productor, Vértigo, con quien desarrolla tanto las instrumentales como la producción general del álbum.

¿Qué sigue para Erick Preciado este 2025?

Actualmente, se encuentra trabajando en un nuevo EP junto a Vértigo, con planes de lanzarlo a mediados de año, sin embargo, su enfoque principal está en presentarse en la mayor cantidad de escenarios posibles en Guadalajara. 

“Mi objetivo este año es llevar mi música a todos los lados posibles y compartirla con el público”, concluyó.

MG​

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.