Espectáculos

José Sierra Flores, médico y referente de la música en Tampico y la región

Médico cirujano de profesión dejó huella en el mundo artístico componiendo más de mil canciones, entre ellas, 'El Navegante'.

Autor de más de mil canciones, catedrático, médico y fundador de una de las universidades más reconocidas en la zona sur de Tamaulipas, José Sierra Flores se convirtió en un referente de Tampico  y la región. 

Nacido en el puerto en 1928, fue especialista en cirugía del Aparato Digestivo, obteniendo reconocimientos como la Medalla de Plata del Premio Nacional de Investigación Quirúrgica, Medalla a la Excelencia Quirúrgica de Tamaulipas, Medalla Fray Andrés de Olmos por distinción al Mérito Ciudadano, Académico y Artístico. .

Realizó sus estudios de medicina en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y fue miembro del American College of Surgeons, de la Academia de Ciencias de Nueva York. 

Además, fue cofundador y maestro de la Universidad del Noreste, donde la Facultad de Medicina le impuso su nombre "Dr. José Sierra Flores" por su labor docente, no solo en dicha institución sino también en la Universidad Autónoma de Tamaulipas, dedicando 17 años de su vida. 

Así mismo el Congreso de Tamaulipas le otorgó la medalla al mérito "Luis García de Arellano" por su legado y contribuciones significativas como especialista en Cirugía Cardiovascular.

Entregan Medalla al Mérito Luis García de Arellano 2024 a José Sierra Flores
Entregan Medalla al Mérito Luis García de Arellano 2024 a José Sierra Flores

En materia editorial incluyó sus conocimientos en las ciencias de la salud fuera de las aulas universitarias, al publicar artículos médicos en diversas revistas, así como 10 libros de cirugía de los cuales se llevan de texto en algunas escuelas de medicina de la república.

José Sierra Flores y la música

El tampiqueño fue también conocido por su notable desempeño en el ámbito artístico al elaborar un aproximado de mil 500 canciones, las cuales fueron grabadas por artistas de la ciudad y diversas partes de la República Mexicana. Una de las más populares siendo "El Navegante", melodía que a cualquier tampiqueño le pone la 'piel de gallina'. Fue finalista del Festival OTI nacional con su canción “El Labrador” en 1980. 

Falleció el día 16 de noviembre de 2012, en los Estados Unidos a la edad de 84 años.



SJHN

Google news logo
Síguenos en
Salma Hernández
  • Salma Hernández
  • Editora egresada de la Universidad Autónoma de Tamaulipas. Escribo de todo un poco pero siempre busco grandes historias. Amo el thriller, la novela policíaca y los animales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.