Espectáculos

Rosalía, del rechazo por la crítica a la 'Motomami' que encenderá el Zócalo de CdMx

La cantautora, que se ha convertido en una de las principales figuras de la música en los últimos años, ha generado gran expectativa

En marzo de 2022 Rosalía visitaba México con la intención de promover el estreno de Motomami, el álbum que, meses después, se hizo acreedor de muchas distinciones (entre ellas el Grammy y el premio Odeón); aquel trabajo musical la ha colocado como una de las artistas más influyentes de la actualidad y del que ella ha dicho: “Es intencional, tiene otra sonoridad y yo me siento distinta”.

Hoy, la española se suma al selecto grupo de artistas que han ofrecido conciertos gratuitos en el Zócalo de Ciudad de México, donde su presentación programada para las 20 horas ha causado gran expectativa.

Rosalía en concierto. | Especial
Rosalía en concierto. | Especial

Rosalía nació catalana en San Cugat del Vallés, un municipio español de la provincia de Barcelona, en España, y desde muy joven buscó encontrar su camino a través de la música.

En 2017 presentó Los ángeles, su primer álbum de estudio que representa un primer vistazo hacia la búsqueda artística de la cantautora española. En su momento su impacto fue opacado por la crítica, que descalificó el esfuerzo contracultural del disco bajo la pretensión de que no representaba al “flamenco puro”; sin embargo, aquello no detuvo la necesidad artística de La Rosalía.

Un año después estrenó El mal querer, un álbum que sería mucho más valorado por el público y por la crítica en general (llegando a ser considerado como uno de los mejores álbumes conceptuales por la revista internacional Rolling Stone), en una época en que la inmediatez, la facilidad del mensaje y la presión por ‘los números’ dictaban el diseño de proyectos. Con El mal querer exploró el sentir detrás de una relación tóxica, pero lo hizo apostando por la fusión musical y la exploración sonora (detalle que trabajó y continúa explorando a lo largo de su carrera). Este álbum la hizo acreedora a distintos reconocimientos y premios por parte de la industria.

Rosalía | AFP
Rosalía | AFP

Con Motomami, Rosalía llevó su ambición a lo más alto. Acostumbrada a luchar contra la expectativa y la anticipación del medio, provocó a su propia conceptualización y desmenuzó el alcance del pop experimental; este trabajo la volvió a ser ganadora del reconocimiento de la crítica, pero, mucho más importante, la hizo el punto de partida de un movimiento social y cultural, principalmente protagonizado por mujeres y miembros de la comunidad LGBT+, que cambió por completo la expectativa, sedentaria y aburrida, de lo que un álbum pop podría ser, de lo que la fusión y la experimentación musical deberían ser.

El impacto de este álbum es palpable hoy en día, 2023. Y gracias a la cercanía que la audiencia puede tener con los artistas a través de las redes sociales, es posible disfrutar de aquello que ‘La Rosalía’ pretende compartir, a través de su lenguaje, la música.

La cantante española Rosalía. | EFE
La cantante española Rosalía. | EFE

caov

Google news logo
Síguenos en
Alejandro Membrillo Garrido
  • Alejandro Membrillo Garrido
  • [email protected]
  • Nacido en Cuernavaca, Morelos, se graduó como comunicólogo por parte de la Universidad Intercontinental en Ciudad de México. Además, ha desarrollado estudios en dirección de arte, fotografía digital, edición audiovisual, gestión cultural y doblaje. Por fuera del periodismo es músico, compositor y actor de teatro musical.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.