“Gracias, gracias, gracias”, expresó Shirley Manson a las más de dos mil personas que fueron testigos de su memorables y emotivo regreso a Guadalajara tras ocho años de ausencia, un agradecimiento recíproco, con un público entregado en las casi dos horas de su concierto en el Teatro Estudio Cavaret.
Un recorrido por sus tres décadas de trayectoria vivieron los asistentes que llenaron el foro e hicieron llorar más de una vez a la cantante Shirley Manson.
¿Cómo fue el concierto de Garbage en Guadalajara?
Un recinto repleto recibió a la escocesa acompañada de Duke Erikson, Steve Marker y Butch Vig, que arrancaron la noche con “Queer”, uno de los temas que marcaron su camino al éxito, seguida de “Fix me now”.
“Muchas gracias Guadalajara”, expresó emocionada la cantante, que continuó el setlist con “Empty”.
Manson hizo su primera declaración política, con un mensaje de hartazgo por los tiempos de guerra y discursos de odio que emanan de líderes mundiales, como preámbulo a “The men who rule the world”.
Con un mashup de “Wicked ways” con “Personal Jesús”, de Depeche Mode, sorprendieron al público que no dejó de gritar y ovacionarlos toda la noche.
“Ya me hicieron llorar”, confesó Shirley limpiándose una lágrima, “tuve un mal día hoy, no puedo hablar por el resto de la banda, pero creo que tiene mucho que ver con que tuvimos que esperar mucho para volver y ahora me paro y los veo a todos aquí y es una locura”, compartió la cantante.
“El punto es que no puedo pensar en ustedes como fans o amantes de la música, creo que no entienden lo que significan, vienen, damos un show para ustedes, pero verlos hoy…”, la gente no la dejó terminar la oración, “solamente quiero decir gracias por todo”.
“The trick is to keep breathing” puso la nostalgia en la velada, que continuó con “Wolves”, y la que, según Shirley es “la canción más triste que jamás ha escrito Garbage”, “Cup of coffee”.
El ánimo cambió para los clásicos “Supervixen”, “Special”, “Stupid girl” y “Only happy when It rains”, todas sonaron con una multitud saltando y cantando.
Shirley Manson comparte anécdota en México
Entonces Shirley hizo una pausa para compartir parte de su historia con la banda: “La primera vez que venimos a México fue en 1996, estábamos promocionando nuestro álbum debut, en ese entonces decían que el grupo era muy viejo para ser una banda de rock alternativo, y estaban en lo correcto, nunca imaginamos que 30 años después volveríamos para tocar, se siente como una experiencia extraordinaria, no sé qué pasó, pero ya doblamos nuestra edad, ahora sí estoy vieja… no lloren por mi, estoy emocionada y agradecida de ser vieja, por alguna razón todos estamos aquí, por una ‘ungodly’ razón Steve, Duke, Butch y yo hemos podido estar tanto tiempo, y no tenemos idea de cuándo será el último show, pero de siente maravilloso”.
Y entonces empezó “Milk”, la primera canción que compusieron juntos como banda, y después “#1 Crush”.
Shirley hizo otra pausa para recibir el dibujo de un fan, “es genial lo voy a cuidar mucho… Los amo, creo que son geniales”, y siguió con “I think I’m paranoid” y “Cherry lips”.
Una vez más, Shirley tomó el micrófono para manifestar su postura, abogar por Palestina y repudiar el genocidio del que es víctima: “Pueden abogar por niños y no ser antisemita, por civiles inocentes, por otra raza de gente y no quiere decir que apuestes contra otra raza, todos debemos estar juntos, esta situación no tiene excusa, debemos enfocamos en el amor, la empatía y la poesía, compartimos el mismo mundo.
Los amo, vayan a vivir su vida y háganla maravillosa”, exclamó. Con “Push It” tronando en el recinto se despidieron, pero el público no estaba listo para que terminara el concierto por el que esperaron tanto tiempo.
La banda regresó al escenario. Shirley, llorando de la emoción por el cálido recibimiento tapatío, y entonces sí, regalaron una más, “When I grow up”, que aunque la mayoría ya había pasado el tercer piso, se cantó y brincó como quinceañeros, perfecto para cerrar una noche energética, emotiva y memorable con un Garbage que sigue dejando huella en generaciones.
SRN