Enrique H, originario de Hidalgo, pero con 19 años de radicar en Guadalajara, regresa este 2025 tras un período sin lanzar música en consecuencia de los duros desafíos que se presentan en lo que él definió como parte de la vida adulta y del artista independiente. Con este nuevo sencillo “Tiene que Doler”, buscará recuperar y abrirse camino.
El cantautor compartió en entrevista para MILENIO, que su música tiene un tinte folclórico mexicano y folclórico de Latinoamérica, aspectos en los cuales él señala que son los que más conoce.
“Desde que nació Enrique H, yo quería imprimirle un pequeño saborcito, un pequeño tinte de la música folclórica mexicana, música folclórica de Latinoamérica, sobre todo que es lo que conozco… yo no soy folclorista así de cepa, ni mucho menos… desde que Enrique H nació quería que desde el principio tuviera una “fusión” con eso y también con el pop. Considero que lo que hago es pop-folk o a veces folk-rock, basado también en estas influencias latinas y folclóricas mexicanas”, expresó el cantante.
Enrique compartió las dificultades que le han impedido lanzar música con frecuencia, de las cuales muchas personas seguramente se identifiquen, sobre todo cuando se trata de las responsabilidades que trae consigo la vida adulta y las barreras que se pueden sumar cuando eres un artista independiente.
“Fue un año sin lanzar música, por todas las, ya tú sabes, la vida de adulto, la vida independiente y el artista independiente tiene que trabajar, y pues muchas veces tiene dinero, pero no tiene tiempo, no tiene dinero y tiene tiempo, entonces pues vengo despertando”, compartió Enrique.
Sobre lo que le impulsa y motiva su música, él lo resume al amor y a contar historias con las cuales las personas se sientan identificadas.
“Realmente el amor a eso es lo que nos impulsa hacia adelante, a pesar de que Realmente el amor a eso es lo que nos impulsa hacia adelante, a pesar de todo, porque ser cantante, cantautor solista, independiente, pues es un a pesar de y no siempre y cuando. No sé si me explico lo que quiero decir, es decir, hay que estar ahí”, comentó.
¿Qué es lo que vincula a Jalisco con su música?
El propio cantante, expresa que 19 años después de vivir en Guadalajara, estar aquí siempre fue su aspiración para crecer a nivel personal, y sobre todo con su música.
“Cumplo 19 años viviendo aquí en Guadalajara, yo soy de otro lado, yo soy del estado Hidalgo. ¿Y por qué lo digo? Porque desde que yo vivía allá en Hidalgo, Guadalajara siempre fue una meta aspiracional para poder para poder profesionalizarme como músico aquí en la ciudad. De hecho, pues yo estudié en la Universidad de Guadalajara y siempre vi a Guadalajara como parte de una cuna importante musical desde que yo estaba chiquitito y que vivía allí en Hidalgo”, señaló.
El hidalguense/tapatío compartió que la manera en la que las canciones de su álbum ‘Canciones de Madrugada’ surgen de su inspiración en el mismo espacio horario con el que titula el álbum, durante la madrugada ya que asegura la inspiración surge tras horas sin poder dormir:
“Canciones de madrugada es un es un pequeño EP, es un pequeño álbum sencillo a sencillo, donde cada capítulo pues trata acerca de una temática que puede quitarnos el sueño y puede desvelarnos. De hecho todas las canciones que están en este álbum, pues yo las compuse desvelándome, a final de cuentas desvelándome a las 2, 3 de la mañana para realmente poder plasmar algo que ya estaba”, confesó Enrique.
¿Qué es lo siguiente en el camino musical de Enrique H?
Enrique compartió que a partir de ahora, se vienen presentaciones para promocionar su nuevo sencillo, las cuales iniciarán a partir del 12 de noviembre del presente 2025, compartirá un seminario con otro compositor y amigo de Enrique, Israel Ocelo, con el cual adelantó que colaborará para realizar una canción con temática de Día de Muertos, que será con un ritmo de folk-rock.
Por último añadió que lanzará más “episodios” de ‘Canciones de Madrugada’ de manera más frecuente. También señaló que no le importa que su música tenga un gran impacto, que principalmente si es mediano, corto o largo, lo que quiere es que alguna persona que lo escuché se sienta identificada y logre sanar un poco.
“Tiene que doler” ya se encuentra disponible Spotify, YouTube y casi todas las plataformas musicales.
SG