El investigador y escritor Carlos Trejo, conocido en México por sus reportajes y transmisiones en vivo sobre fenómenos paranormales, visitó la ciudad de Tampico para asistir al homenaje del músico Rodrigo “Rockdrigo” González , también llamado el Profeta del Nopal.
La primera vez que encontró a Rockdrigo en el panteón
En entrevista con Milenio, Trejo recordó que la última vez que estuvo en el cementerio de Tampico fue hace aproximadamente cuatro años, cuando documentaba las tumbas y crónicas de este histórico camposanto. Durante esa visita, fue notificado que ahí se encontraban los restos del cantautor tampiqueño.
En esa travesía llegó hasta la tumba de Rockdrigo González y comenzó a grabar material para sus transmisiones. Según Trejo, en el lugar habría captado el presunto fantasma del músico, un fenómeno que compartió en redes sociales y que rápidamente se viralizó, generando debates y reacciones en medios nacionales.
La amenaza de la fosa común
Durante aquella visita, Trejo conversó con los administradores del cementerio, quienes le informaron que había pagos pendientes de anualidades. Esto ponía en riesgo que los restos de González fueran enviados a la fosa común, lo que motivó al investigador a intervenir.
“Me comentaron que había adeudos y que posiblemente iban a mandar los restos de Rodrigo González a la fosa común. Para evitarlo, yo pagué en su momento esas mensualidades”, relató.
De acuerdo con Trejo, esa experiencia marcó el inicio de su relación con la memoria del Profeta del Nopal.
Su regreso a Tampico para el homenaje
Ahora, después de cuatro años, Carlos Trejo regresó a Tampico para ser testigo del homenaje en honor a Rockdrigo González, quien falleció en el sismo del 19 de septiembre de 1985 en Ciudad de México, dejando un legado musical que lo convirtió en referente del rock urbano.
“Regreso a Tampico para rendir homenaje a Rodrigo, porque es un personaje que no solo marcó la música mexicana, también la memoria de esta ciudad”, dijo Trejo.
AA