Caifanes se presentó en el Auditorio Nacional con una energía arrolladora, dando inicio a su concierto con el emblemático tema “Hasta morir”, coreado por un recinto completamente lleno. La banda liderada por Saúl Hernández ofreció una noche cargada de nostalgia, conciencia social y grandes clásicos del rock en español.
Uno de los momentos más memorables fue cuando interpretaron “La célula que explota”, un himno no solo de la banda, sino de toda una generación, que emocionó profundamente a los asistentes.
Saúl Hernández, visiblemente conmovido, saludó a sus fanáticos y agradeció la entrega del público capitalino:
“Siempre es chingón tocar en la Ciudad de México”, expresó entre ovaciones.
El concierto avanzó con temas como “Sombras en tiempos perdidos” y “Detrás de ti”, hasta llegar a “Inés”, donde Saúl detuvo el show para compartir un emotivo mensaje.

Caifanes alza la voz contra el suicidio juvenil
Antes de comenzar “Inés”, el vocalista hizo una pausa para dirigirse directamente a los jóvenes que atraviesan momentos difíciles, compartiendo un mensaje de reflexión.
“El tema del suicidio en los jóvenes es importante (…) Este es un mensaje de amor, de unión, de diálogo, de protección. Escucharlos, atenderlos, cobijarlos”, dijo sobre aquellos que “sienten que no pertenecen a ningún lado”.
“Ustedes son nuestro presente, están aquí para salvarnos, ustedes son nuestra guía, nuestra luz, nuestra salvación”.
En medio del mensaje, Saúl también bromeó con el público para aliviar la tensión del momento:
“Saquemos a nuestros jóvenes a las calles, hagamos algo, hagan caca en la calle, ¡no importa!”.
Luego, continuó con la interpretación de “Inés”, en un momento cargado de significado.
Más adelante, dedicó unas palabras al paso del tiempo y la actitud ante la vida:
“Raza, algún día nos vamos a morir, eso es seguro, pero no por eso nos vamos a hacer viejos”, expresó antes de cantar “Y caíste”.

Tributo a Juan Gabriel y La Maldita Vecindad
La noche avanzó con temas como “Perdí mi ojo de venado”, “Los dioses ocultos”, “Nubes”, y éxitos como “Afuera” y “No dejes que”, en los que la banda invitó a dos pequeños al escenario, quienes cantaron a todo pulmón junto al grupo, desatando una ovación del público.
Caifanes también aprovechó el momento para rendir homenaje a grandes figuras de la música mexicana, al interpretar “Te lo pido por favor” de Juan Gabriel y “Pachuco” de La Maldita Vecindad, reconociendo su legado en la historia del rock y la cultura popular del país.
El concierto cerró con broche de oro al ritmo de “La negra Tomasa”, poniendo a bailar a todo el Auditorio Nacional y dejando claro que Caifanes sigue siendo una de las bandas más importantes del rock en español.