Espectáculos

"Me voy cantando": Muere Amalia Macías, reconocida cantante de música ranchera; deja mensaje de despedida

El deceso de la cantante se dio a conocer a través de su cuenta oficial en Facebook; conoce más sobre su trayectoria.

La música ranchera perdió a una de sus exponentes más talentosas: Amalia Macías. Este jueves, a través de su cuenta oficial de Facebook, se dio a conocer su muerte, sin detallar la causa.

Macías, originaria de Irapuato, Guanajuato, cultivó una amplia carrera musical, por eso sus seguidores de inmediato se pronunciaron ante el mensaje de despedida que dejó escrito.

¿Qué dice el mensaje de despedida de Amalia Macías ante su muerte?

Minutos después de las 14 horas, la cuenta oficial de Amalia en Facebook compartió un mensaje que ella redactó para despedirse de su fans

"Gracias, vida, por tanto - escribió -. Hoy cierro mi ciclo con el corazón lleno de gratitud".

Agradeció a Dios "por darme la música mexicana como alma. Gracias a la vida por permitirme amar, cantar y compartir. Gracias a cada persona que fue parte de mi camino".

Cerró su breve pero significativo texto diciendo: "Me voy en paz, cantando… como siempre".

Además de este mensaje, la publicación agregó una imagen que muestra una foto de la cantante y la frase: "Una vida excepcional repleta de bondad, alegría, folclore, trabajo y lazos familiares".

El mensaje de la cantante | Especial
El mensaje de la cantante | Especial

¿Quién era Amalia?

Nacida el 22 de marzo de 1934, Amalia destacó rápidamente por su talento al cantar, lo que la hizo primero cobrar fama en su natal Irapuato, donde ganó algunos concursos, y de ahí salir a otros lados del país e incluso a España.

Durante su trayectoria sobre los escenarios, coincidió con leyendas nacionales como Emilio el 'Indio Fernandez', Marco Antonio Muñiz, Lorenzo de Monteclaro y Vicente Fernández. Además de talentos internacionales como Julio Iglesias, Camilo Sesto y Olga Gillot.

Además, en una ocasión le entregó un ramo de flores a uno de los deportistas más emblemáticos en la historia del fútbol, Pelé. Así lo demuestra un recorte de periódico que atesoró en su Facebook.

En vida grabó una decena de discos, entre los que destacan Para puras vergüenzas contigo. Además apareció en programas como Música, Risa y Estrellas y Siempre en domingo, de Raúl Velasco. Trabó amistad con Irma Serrano 'La Tigresa' y Carmen Salinas.

Incursionó en el cine con la película El Tigre de Santa Julia de 1974, al lado de Juan Gallardo. "Miguel ha tenido una vida difícil, desde el crimen que le quitó la vida a sus padres, hasta el encarcelamiento de su hermano y su asesinato dentro de la prisión. Con el tiempo cobrará justicia por su cuenta", dice la sinopsis de la cinta.

Fans lamentan su muerte

  • Luzma Elías: "Gracias por la dicha de conocerle y compartir momentos bellos. Sigue cantando donde te encuentres".
  • Veronica Rosales: "Siempre fuerte, siempre alegre y siempre con voz fuerte diciendo 'Arriba Irapuato' por todo el mundo".
  • Brallan Alonzo: "Tengo sus discos, una de las grandes voces de nuestra canción ranchera".
  • Mon BM: "Vivirás por siempre en mi corazón, admirable persona".
  • Félix Grijaldo: "Mi más sentido pésame para todos ustedes, gracias a Dios por conocerla".
  • Lucy Rios: "La recuerdo con mucho cariño, fui su inquilina".

hc

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.