Del 11 de septiembre al 15 de octubre, el Tour de Cine Francés 2025, en su vigésima novena edición, presentará una selección de siete películas que se exhibirán en versión original subtitulada. La muestra recorrerá más de 70 ciudades de la República Mexicana, consolidándose como un evento clave en la agenda cultural del país.
Desde 1997, este festival ha proyectado más de 200 filmes, convirtiéndose en una de las iniciativas de difusión cinematográfica más relevantes para acercar al público mexicano a las producciones contemporáneas de Francia. Su alcance nacional lo distingue como el circuito itinerante más grande de cine en México.

Fundado por Nueva Era Films, en conjunto con Cinépolis, y la colaboración de la Embajada de Francia en México, el Instituto Francés de América Latina (IFAL) y la Federación de Alianzas Francesas, el Tour busca fomentar el intercambio cultural y promover el idioma francés a través del séptimo arte.
Sofía LLorente, vocera del Tour, explicó que la selección de este año busca reflejar la diversidad del cine francés actual. “Son siete películas francesas de diferentes géneros, distintas temáticas, con una variedad de directores y actores que yo creo que van a disfrutar mucho”, destacó en entrevista para MILENIO.
Un filme para cada público
La muestra se volverá a proyectar en dos circuitos de exhibición: El Circuito presentado por Sala de Arte Cinépolis que se extenderá por 174 salas de cine en 69 ciudades de todo el país, a través del Circuito Cultural, que abarca festivales y recintos como la Cineteca Nacional, Cineforo FICG y la Cineteca FICG Guadalajara. De manera posterior, recorrerá más de 30 salas de cine en 17 ciudades.
“El Tour en sus últimas ediciones ha logrado rebasar los 200 mil boletos, ya que el cine francés en México tiene un gran impacto y es muy querido por el público mexicano”, comentó Miguel Rivera, vicepresidente Senior de Programación Global de Cinépolis, quien adelantó que ya están pensando en cómo celebrar los 30 años del Tour en 2026.
El programa incluye títulos como “Cuando llega el otoño”, “El acusado”, “La maestra Violet”, “Los colores del tiempo”, y “Los lazos que nos unen”, entre otros.

Un puente entre dos naciones
México es actualmente el tercer país con mayor número de espectadores de cine francés en el mundo, sólo detrás de China y Estados Unidos. En la edición de 2024, la exhibición alcanzó una duración de cinco semanas consecutivas en 217 salas de cine del territorio nacional, recibiendo a más de 230 mil espectadores.
“El Tour de Cine Francés es el resultado de un esfuerzo conjunto en donde la Red de las Alianzas Francesas logra extender la riqueza de la cultura francesa por todo el país, desde Tijuana hasta la San Cristóbal de las Casas”, indicó en conferencia de prensa, Clémence Mayoral, Coordinadora Nacional de la Red de Alianzas Francesas de México.
La gira inicia oficialmente el 11 de septiembre de 2025, con funciones simultáneas en distintas ciudades. La programación completa estará disponible en el portal oficial del Tour y en la cartelera de Cinépolis.

La presencia de la Embajada de Francia y las Alianzas Francesas fortalece el vínculo académico y artístico, al tiempo que contribuye a la promoción del idioma francés en México. Este intercambio cultural ha permitido que generaciones de cinéfilos descubran nuevas perspectivas narrativas.
Con un público fiel que año con año asiste al Tour, la edición 2025 busca atraer a nuevas audiencias jóvenes interesadas en descubrir cine distinto al que domina la cartelera comercial.
RRR