Aislinn Derbez atiende cuidadosamente cómo se deben colocar las semillas y los vegetales en el contenedor que le dieron para formar parte de la actividad que realizó Timberland en busca de los héroes que requiere la naturaleza ante el incesante deterioro de la ecología.
Remueve la tierra, coloca las semillas y después les pone agua; una vez que ha acabado la tarea se dirige a otra de las tres secciones (composta, germinación y creación del huerto) que conforma el taller que ofrece Fénix Farms, para ilustrar sobre la manera que cada quien puede tener su huerto, incluso en la azotea de su casa.
Aislinn dice que para ella no es algo tan nuevo, pues hace un tiempo tenía uno, pero que siempre es interesante aprender sobre el tema, máxime porque ella es muy cuidadosa con su alimentación, en especial después de su maternidad.
“Intento comer lo más natural posible, porque siento que sí eres lo que comes, entonces debes tener mucho cuidado con la comida. Digo también me doy mis gustos, de comerme mis quedadillas”, dijo
Aunque insistió en que gusta de “comer lo más fresco posible”, de ahí lo positivo que ve en la idea de tener un huerto, como los que cultivan en la azotea de Chihuahua 139 “pues así no son alimentos refrigerados y eliges lo que quieres comer”.
Sin embargo, aclaro que ha aprendido a no llegar a los excesos, pues aunque anteriormente era vegetariana, ahora de vez en cuando come alguna proteína pues reconoce lo importante que son para tener un equilibrio.
“Digamos que soy vegetariana flexible, de repente le hago caso a mi cuerpo, y si se me llega a antojar mucho, puedo comer algún pescado; me ha pasado que un día se me antojó mucho un pedazo de carne y me lo comí, pero eso puede ser una vez cada tres meses.
Busca el equilibrio
“Eso es mucho más sano que ponernos en esa situación de soy vegana, soy vegetariana o soy carnívora. Pero también siento que comer exceso de carne no está bien, y lamentablemente estamos en una sociedad que tiene un exceso en consumo de carne, y si moderamos ese consumo pues es mejor para nuestro cuerpo y para el ecosistema porque tendríamos un equilibrio”, enfatizó la actriz.
Aunque ella predica con el ejemplo, destacó que no trata de forzar a los suyos a seguir sus pasos, pues considera que ante todo hay que tener respeto por la filosofía de los demás.
“El punto es no juzgar, sino más bien respetar al otro, por ejemplo Mauricio (Ochman, su esposo) era cien por ciento carnívoro, comía carne todos los días, a todas horas, y yo era al revés, era vegetariana extrema, no comía nada animal; y estar juntos nos llevó a ese equilibrio porque él empezó a dejar de comer carne y yo empecé a comer de repente; y ahora él se volvió vegetariano cien por ciento”.
Sin embargo, la actriz, quien está por salir a España de paseo y por un proyecto del que aún no puede adelantar nada, si hace trabajo pro ambiente, pues en sociedad con una amiga (Mariana Burelli) , de quien dice “le encanta el cuidado de la ecología”, creo su marca de belleza.
“Tengo mi marca de productos naturales, shampoo, crema en barra, jabón sin empaque, por aquello de promover el menor uso del plástico; y en lo particular el cuidado de la piel, que a mí me ocupa mucho”, dijo respecto a la línea de cuidado, Amai, que vende vía internet y en algunos puntos de venta.
Las redes sociales
Además la actriz considera que las redes sociales se han convertido en una excelente herramienta para concientizar a la gente.
“Creo que deberíamos aprovechar el seguimiento de tanta gente, compartiendo lo que me resulta en mi vida privada, deberíamos darle la vuelta a las redes sociales y decirle a la gente qué les puede ayudar para alimentarse, para la ecología, para su bienestar, más que para mostrarle qué ropa traigo”, enfatizó Aislinn al terminar la charla y seguir con el taller que se ofreció en el huerto, donde lo mismo había milpas, que cilantro, albahaca, jitomate y epazote en la azotea, desde donde se podían ver la mayoría de las casas que aún quedan en la colonia Roma y que ahora compiten por una buena vista con los edificios que se han construido en ese perímetro.
Instructora
Lili Foster es la responsable de la labor que se realiza en Fénix Farms, concepto lo ha llevado a varias ciudades.
El huerto
En el huerto se encuentra una gran variedad de productos que cualquiera puede aprender a cultivar.
Azotea
La azotea del número 139 de la calle de Chihuahua es la sede de este moderno concepto de agricultura.
Práctica común
Cada vez es más frecuente ver este tipo de opciones en las personas que cuidan su alimentación.