Espectáculos

Gran Sur realiza “Palomazo por las personas refugiadas”

La banda tuvo de invitados a Andrea Echeverri, Vivir Quintana y Leonardo de Lozanne en el evento organizado por la Agencia de la ONU para los Refugiados, ACNUR

Este viernes 20 de junio se llevó a cabo un “Palomazo por las personas refugiadas” en la sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario de la UNAM con motivo del Día internacional del refugiado y la intención de fomentar la ayuda humanitaria a través de los llamados “boletos solidarios” como apoyo a los miles de refugiados de distintos países que viven en México.

El concierto organizado por ACNUR, la Agencia de la ONU para los Refugiados, estuvo encabezado por la banda Gran Sur, acompañada por invitados como Andrea Echeverri, Vivir Quintana y Leonardo de Lozanne.

El recordatorio de que “la música nos permite unirnos” comenzó cuando la banda integrada por Sofi Mayen, ¡Cha!, Iñaki y Elohim Corona ingresaron al recinto para arrancar la velada con la canción “La noche es cabrona”.

Para la segunda canción le dieron la bienvenida a su primera invitada, Andrea Echeverri que con una actitud desafiante interpretó “Buena Suerte” al lado de Gran Sur. La vocalista de Aterciopelados portaba un vestido confeccionado a base de corbatas, al terminar la canción abrazó a sus colegas músicos y después retirarse del escenario.

“Todos los refugiados lo son por necesidad, no por gusto”, dijo Sofi Mayen agradeciendo a los presentes por apoyar la noble causa y continuando el palomazo con las canciones “Ay Dolor”, “Tu Dios”, “Mi gran sur” y “Si te vuelvo a ver”.

Entre aplausos, chasquidos y demás reacciones del público la banda los deleitó con “Somos”, reiterando la habilidad de la vocalista para componer temas melancólicos.

Soy la reina del azote porque cuando estoy feliz se me da escribir cosas tristes y cuando estoy triste también escribo cosas tristes” afirmó SofI.

Para su cover de la canción de Caifanes “Antes de que nos olviden”, el bajista Javier Ramírez "El Cha!" dio entrada a un viejo amigo, “Quiero invitar a mi hermano Leonardo de Lozanne”, generando una semi reunión del grupo Fobia por la presencia de Leonardo, Iñaki y El Cha!

Después de las canciones “Vamos a brindar”, y “Entre otras cosas”, la vocalista de la banda compartió el origen de “Sólo quédate”:

“Yo soy originaria de Zacatecas, mi papá fue un minero que murió trágicamente en un accidente por lo que no nos pudimos despedir, visitando a mi mamá me contó que soñó con él, le dijo que estaba bien y que se la quería llevar, pero no puede dejar a sus hijos por lo que tendrá que esperar”, compartió Sofi.
La cantante continuó con los contextos de sus canciones, “Cuando uno tiene un buen amor se puede multiplicar, a ese bonito amor le escribimos está “Pequeña canción””.

Después de “Regresa a casa” y “Pal’ altar” entró al escenario Vivir Quintana para interpretar “Ni de mano”. “Para mí es un honor estar aquí con esta gran banda”, expresó Quintana además de agradecer el apoyo de los asistentes a los refugiados.

En la recta final del evento que contó con la presencia de migrantes de lugares como Palestina, Venezuela y Colombia, Gran Sur cerró la noche con “La number 1”, “Valórame”, “Si tú supieras” y “Fina condena”. Al terminar todos los presentes los ovacionaron de pie.

OAGP

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.