Graciela Iturbide es una mexicana que ha sido reconocida con el Premiso Princesa de Asturias de las Artes, es considerada una de las más importantes fotógrafas del mundo con creaciones únicas que han permitido comprender la evolución de este trabajo en México y otras regiones del mundo, pero ¿quién es ella?

¿Quién es Graciela Iturbide, ganadora del Premio Princesa Asturias de las Artes?
Su nombre completo es María Graciela Iturbide, su trabajo es "fundamental para comprender la evolución de la fotografía en México y en el resto de América Latina", de acuerdo con EFE.
Su trabajo fotográfico ha sido presentado en diferentes lugares a través de todo el mundo, algunos ejemplos son: el Centro Georges Pompidou en París, el Museo de la Fotografía de Hokaido en Japón o el Museo de Arte Moderno de San Francisco en Estados Unidos, por mencionar algunos.
#ÚLTIMAHORA: Graciela Iturbide ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2025.#PremiosPrincesadeAsturias pic.twitter.com/RMwOYAHnoX
— Fundación Princesa de Asturias (@fpa) May 23, 2025
Es originaria de la Ciudad de México, lugar donde nació el 16 de mayo de 1942 lo que significa que hace poco cumplió 83 años. Es la mayor de una gran familia, pues son 13 hermanos los que componen su hogar, pero destaca aún más el hecho de ser nieta de Agustín de Iturbide, el mismo que formo parte de la revolución .
Aunque en un inicio se inclinó por el cine terminó decantándose por estudiar en el Centro de Estudios Cinematográficos (CUEC) en 1969 cambiando a la fotografía.
Su acercamiento al arte visual fue guiado por el maestro Manuel Álvarez Bravo, con quien trabajó como asistente entre 1970 y 1971, acompañándolo en viajes por el país.
Una tragedia marcó su destino artístico
La muerte de su hija de seis años tuvo un gran impacto en su labor. A partir de entonces, Iturbide se volcó por completo en la fotografía, desarrollando un estilo propio, profundamente influenciado por Álvarez Bravo, pero con un enfoque que evita el surrealismo.
Una fotógrafa sobre lo indígena
Desde finales de los años 70, Iturbide ha retratado comunidades marginadas y pueblos originarios. Una de sus series más emblemáticas surge de su experiencia con el pueblo seri en el desierto de Sonora.
En 1979 capturó una de sus imágenes más icónicas: ‘Nuestra Señora de las Iguanas’, tomada en un mercado de Juchitán.
El encargo del artista Francisco Toledo de documentar Juchitán, en Oaxaca, derivó en una serie fotográfica con profundo significado.
¡Feliz cumpleaños, Graciela Iturbide! ????????
— CENTRO DE LA IMAGEN (@cimagen) May 16, 2025
Celebramos la vida de la fotógrafa mexicana e incansable viajera que ha dedicado gran parte de su obra a documentar la vida y cultura de los pueblos indígenas de México.
Conoce más en nuestro acervo en línea???? https://t.co/FSDFi0PMSe pic.twitter.com/O0hyAOmYpS
Esta colaboración culminó con la publicación del libro 'Juchitán de las mujeres' (1989), acompañado por textos de Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013.
La serie mostró la fuerza matriarcal zapoteca y consolidó su reputación internacional.
Premios que ha recibido Graciela Iturbide
Graciela Iturbide ha sido merecedora de múltiples distinciones:
- Premio Hasselblad en 2008
- Sony World Photography Award en 2021
- Premio Nacional de Ciencias y Artes de México en 2008
- También ha recibido honores académicos como dos doctorados honoris causa, por el Columbia College Chicago y el San Francisco Art Institute.
El blanco y negro en la fotografía de Graciela Iturbide
Su educación católica puede notarse en sus composiciones con ecos bíblicos-religiosos, pues su estilo huye de lo mágico.
Pero aún más destaca su fascinación por el blanco y negro que logran conectar con lo simbólico y lo ritual, al menos así lo expresó en su discurso de ingreso a la Academia de las Artes de México en 2014, titulado “La poesía de la fotografía”.
Su vida y obra fueron recogidas en la novela gráfica ‘Iguana Lady’ de 2018, escrita por Isabel Quintero e ilustrada por Zeke Peña, un testimonio visual y narrativo de casi cinco décadas de creación artística.
“La técnica es indispensable
— Laura Aparicio (@LauraAparicion) May 23, 2025
pero para mí,
es más importante
la sorpresa
y la intuición".#GracielaIturbide#Fotógrafas#PremioPrincesaDeAsturiasLasArtes#PrincessofAsturiasAwards pic.twitter.com/s3ILkfCZ50
Con información de EFE.
YRH